Cotizaciones en tiempo real: Criptomonedas y Monedas FIAT
Cotización: Cripto y FIAT
Dólar oficial venta
Dólar blue venta
Euro oficial venta
Euro blue venta
Dólar oficial $255 • Dólar blue $484 | Euro oficial $278 • Euro Blue $526
Consejos a la hora de invertir
El peso argentino como medio de cambio y reserva de valor Todos sabemos que el peso argentino dejó de ser hace muchas décadas una reserva de valor. Apenas si cumple su papel de medio de cambio (cuando uno cruza la frontera deja de serlo inmediatamente) y a...
INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS: ¿CÓMO ESCALAR MI NEGOCIO?
Nunca, en mis años de consultoría, conocí un solo dueño de una empresa que no quiera vender más de sus productos y obtener nuevos clientes. Ahora, la realidad es que puedo mencionar muy pocos casos en los que se contaba con una estrategia sólida de cómo poder lograrlo. ...
Que Lugar Queremos Ocupar Cómo Nación en el Escenario Internacional
Solidificar nuestra soberanía a traves del servicio publico, evitar la excesiva corrupción estatal que nos debilita como nacion y nos expone. Buscar nuestro lugar en la politica exterior para aprovechar las oportunidades que nos brinda el siglo 21.
GROUNDING
GROUNDING, EARTHING, ENRAIZARSE, PONERSE EN CONTACTO CON LA TIERRA El término "grounding" se refiere a una práctica que busca conectar a una persona con la tierra o el entorno físico para lograr una sensación de estabilidad, calma, conexión con el presente y el medio...
La ayuda humanitaria en la política exterior argentina: El caso de Cascos Blancos
Cascos Blancos: La herramienta de ayuda humanitaria de Argentina en su estrategia de política exterior e inserción internacional La ayuda humanitaria constituye una interesante herramienta que Argentina dispone para elaborar su estrategia de política exterior e inserción...
La computadora cuántica y sus posibles usos biotecnológicos: Un cambio de dirección a 360°
La tecnología cada vez nos impresiona más, y aplicarla a la ciencia permite mejor desarrollo y resultados. Pero para poder seguirle el ritmo y aprovechar todas sus posibilidades debemos imaginarnos un mundo y las utilidades de tecnologías que aún no existen en el mercado. Si...
El amor después del amor: una historia que merecía ser contada
La nueva propuesta de Netflix basada en la vida de Fito Paez, nos lleva de viaje a los años de la dictadura, del rock considerado como un elemento subversivo, los vinilos, los pantalones anchos, el pelo largo y por sobre todo la pasión por la música. Esta increíble ficción...
El juicio político a Fernando Lugo: el primer antecedente de los golpes blandos en América Latina
El juicio político al ex presidente de Paraguay Fernando Lugo, puede considerarse ilegítimo teniendo en cuenta su proceso. Un importante factor es el rechazo y el temor a la ‘ola rosa’ o u ‘ola roja’ (de la década del 2010’), una serie de asensos de gobiernos de...
Ejercicios de Kegel – la importancia de la zona pélvica
Fortaleciendo el suelo pélvico: una guía sobre los ejercicios de Kegel para mujeres Antes de hablar de estos ejercicios hay que hablar un poco sobre la pelvis y la zona pélvica de la mujer. “La pelvis es la región anatómica inferior del tronco. Siendo una...
La evolución y futuro de la Inteligencia Artificial: ¿Cómo llegamos a la tecnología de hoy?
La historia de la inteligencia artificial (IA) se remonta a los años 40 cuando Alan Turing propuso la idea de una «máquina universal». En la década de 1950, surgieron avances significativos en la IA, como el Perceptrón y el lenguaje de programación LISP. Sin embargo, en la década de 1970, la IA pasó por un período de desinterés conocido como el «invierno de la IA». En los años 80, se desarrollaron los algoritmos de aprendizaje profundo que permitieron entrenar redes neuronales con varias capas para reconocer patrones complejos en imágenes, sonidos y texto. Los avances en la IA llevaron a la creación de sistemas de IA más potentes y capaces de abordar problemas cada vez más complejos. Actualmente, estamos en la cuarta revolución industrial, la de la inteligencia artificial (IA), que se refiere al avance en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial basados en el aprendizaje profundo o deep learning. Esto ha permitido la creación de sistemas de IA más potentes y capaces de abordar problemas cada vez más complejos.
IMPACTOS AMBIENTALES Y SOCIALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Cambio climático: Impactos Profundos y Devastadores en la Sociedad Actual La crisis climática actual se impone con cada vez más vehemencia, a medida que emergen las profundas y devastadoras consecuencias que el cambio climatico puede tener para todos los aspectos de...
LITIO: REALIDAD Y OPORTUNIDADES
El auge del Litio: El elemento codiciado en la era de la transición energética I El litio es un elemento metálico alcalino, dúctil y ligero que se ha convertido en uno de los minerales más codiciados del planeta en virtud de la necesidad de reemplazar las fuentes fósiles...
Cómo la tecnología Blockchain está revolucionando la industria de la moda
La intersección de la tecnología blockchain y la moda ha dado lugar a la creación de plataformas de cadena de suministro transparentes y verificables, lo que permite a los consumidores rastrear el origen y la autenticidad de los productos de moda.
La implementación de contratos inteligentes basados en blockchain en la industria de la moda ha revolucionado los sistemas de pagos y derechos de autor, facilitando transacciones seguras y transparentes, así como la protección de la propiedad intelectual de diseñadores y artistas.
INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS: ¿CÓMO ESCALAR MI NEGOCIO?
Nunca, en mis años de consultoría, conocí un solo dueño de una empresa que no quiera vender más de sus productos y obtener nuevos clientes. Ahora, la realidad es que puedo mencionar muy pocos casos en los que se contaba con una estrategia sólida de cómo poder lograrlo. ...
La evolución y futuro de la Inteligencia Artificial: ¿Cómo llegamos a la tecnología de hoy?
La historia de la inteligencia artificial (IA) se remonta a los años 40 cuando Alan Turing propuso la idea de una «máquina universal». En la década de 1950, surgieron avances significativos en la IA, como el Perceptrón y el lenguaje de programación LISP. Sin embargo, en la década de 1970, la IA pasó por un período de desinterés conocido como el «invierno de la IA». En los años 80, se desarrollaron los algoritmos de aprendizaje profundo que permitieron entrenar redes neuronales con varias capas para reconocer patrones complejos en imágenes, sonidos y texto. Los avances en la IA llevaron a la creación de sistemas de IA más potentes y capaces de abordar problemas cada vez más complejos. Actualmente, estamos en la cuarta revolución industrial, la de la inteligencia artificial (IA), que se refiere al avance en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial basados en el aprendizaje profundo o deep learning. Esto ha permitido la creación de sistemas de IA más potentes y capaces de abordar problemas cada vez más complejos.
La ayuda humanitaria en la política exterior argentina: El caso de Cascos Blancos
Cascos Blancos: La herramienta de ayuda humanitaria de Argentina en su estrategia de política exterior e inserción internacional La ayuda humanitaria constituye una interesante herramienta que Argentina dispone para elaborar su estrategia de política exterior e inserción...
El amor después del amor: una historia que merecía ser contada
La nueva propuesta de Netflix basada en la vida de Fito Paez, nos lleva de viaje a los años de la dictadura, del rock considerado como un elemento subversivo, los vinilos, los pantalones anchos, el pelo largo y por sobre todo la pasión por la música. Esta increíble ficción...
GURÚS
INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS: ¿CÓMO ESCALAR MI NEGOCIO?
Nunca, en mis años de consultoría, conocí un solo dueño de una empresa que no quiera vender más de sus productos y obtener nuevos clientes. Ahora, la realidad es que puedo mencionar muy pocos casos en los que se contaba con una estrategia sólida de cómo poder lograrlo. ...
LITIO: REALIDAD Y OPORTUNIDADES
El auge del Litio: El elemento codiciado en la era de la transición energética I El litio es un elemento metálico alcalino, dúctil y ligero que se ha convertido en uno de los minerales más codiciados del planeta en virtud de la necesidad de reemplazar las fuentes fósiles...
¿Por qué inflacionamos?
Desde febrero de este año Argentina volvió a romper la barrera de los 3 dígitos de inflación interanual, una frontera que no se cruzaba desde hace más de 30 años, cuando en octubre de 1991 marcó 102,4%. Los argentinos respondieron que esta es su principal preocupación, incluso...
Consejos a la hora de invertir
El peso argentino como medio de cambio y reserva de valor Todos sabemos que el peso argentino dejó de ser hace muchas décadas una reserva de valor. Apenas si cumple su papel de medio de cambio (cuando uno cruza la frontera deja de serlo inmediatamente) y a medias cumple...
La libertad que encarcela
La libertad que encarcela Durante los últimos meses, ante la proximidad de los actos electorales que se producirán este año diversas propuestas plantean alternativas para resolver los temas que más preocupan a los argentinos. En todas las encuestas figuran entre...
Ucrania, la guerra económica y Bitcoin.
El conflicto en Ucrania y las armas económicas Hace ya más de un año desde que las tropas rusas invadieron Ucrania, iniciando una guerra cuyo fin aún no podemos esperar en el corto plazo. Por el momento, las pretensiones de ambas partes para alcanzar una resolución...
Que Lugar Queremos Ocupar Cómo Nación en el Escenario Internacional
Solidificar nuestra soberanía a traves del servicio publico, evitar la excesiva corrupción estatal que nos debilita como nacion y nos expone. Buscar nuestro lugar en la politica exterior para aprovechar las oportunidades que nos brinda el siglo 21.
La ayuda humanitaria en la política exterior argentina: El caso de Cascos Blancos
Cascos Blancos: La herramienta de ayuda humanitaria de Argentina en su estrategia de política exterior e inserción internacional La ayuda humanitaria constituye una interesante herramienta que Argentina dispone para elaborar su estrategia de política exterior e inserción...
El juicio político a Fernando Lugo: el primer antecedente de los golpes blandos en América Latina
El juicio político al ex presidente de Paraguay Fernando Lugo, puede considerarse ilegítimo teniendo en cuenta su proceso. Un importante factor es el rechazo y el temor a la ‘ola rosa’ o u ‘ola roja’ (de la década del 2010’), una serie de asensos de gobiernos de...
IMPACTOS AMBIENTALES Y SOCIALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Cambio climático: Impactos Profundos y Devastadores en la Sociedad Actual La crisis climática actual se impone con cada vez más vehemencia, a medida que emergen las profundas y devastadoras consecuencias que el cambio climatico puede tener para todos los aspectos de...
¿Fomentar o dejar ser nuestra cultura?
¿De que sirve que fomentemos una cultura deseada dentro de nuestra organización? El impacto de la cultura en la organización es central. Muchas PyMes se preguntarán, ¿Cuál es la cultura en mi empresa? ¿Acaso es la que yo quiero? En realidad, la cultura dentro de...
Música oculta: Reggaeton, juventud y silencio
La música es una manifestación artística y cultural que compartimos los seres humanos, es el mayor estímulo que tenemos para comunicarnos a través del sonido y poder expresarnos. Por medio de la historia cultural podemos estudiar las representaciones y prácticas sociales que se...
La computadora cuántica y sus posibles usos biotecnológicos: Un cambio de dirección a 360°
La tecnología cada vez nos impresiona más, y aplicarla a la ciencia permite mejor desarrollo y resultados. Pero para poder seguirle el ritmo y aprovechar todas sus posibilidades debemos imaginarnos un mundo y las utilidades de tecnologías que aún no existen en el mercado. Si...
La evolución y futuro de la Inteligencia Artificial: ¿Cómo llegamos a la tecnología de hoy?
La historia de la inteligencia artificial (IA) se remonta a los años 40 cuando Alan Turing propuso la idea de una «máquina universal». En la década de 1950, surgieron avances significativos en la IA, como el Perceptrón y el lenguaje de programación LISP. Sin embargo, en la década de 1970, la IA pasó por un período de desinterés conocido como el «invierno de la IA». En los años 80, se desarrollaron los algoritmos de aprendizaje profundo que permitieron entrenar redes neuronales con varias capas para reconocer patrones complejos en imágenes, sonidos y texto. Los avances en la IA llevaron a la creación de sistemas de IA más potentes y capaces de abordar problemas cada vez más complejos. Actualmente, estamos en la cuarta revolución industrial, la de la inteligencia artificial (IA), que se refiere al avance en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial basados en el aprendizaje profundo o deep learning. Esto ha permitido la creación de sistemas de IA más potentes y capaces de abordar problemas cada vez más complejos.
Cómo la tecnología Blockchain está revolucionando la industria de la moda
La intersección de la tecnología blockchain y la moda ha dado lugar a la creación de plataformas de cadena de suministro transparentes y verificables, lo que permite a los consumidores rastrear el origen y la autenticidad de los productos de moda.
La implementación de contratos inteligentes basados en blockchain en la industria de la moda ha revolucionado los sistemas de pagos y derechos de autor, facilitando transacciones seguras y transparentes, así como la protección de la propiedad intelectual de diseñadores y artistas.
BoatyApp: Simplificando el Alquiler de Barcos y Experiencias Náuticas
¿Te interesa el mundo náutico pero no sabes cómo introducirte en éste? Es que históricamente este ambiente fue uno muy reducido y codiciado, pero Boatyapp logró facilitar el acceso a este mundo en tan solo unos pasos. Boaty: La plataforma revolucionaria de alquiler de...
«Experiencia de Usuario en el Desarrollo de Videojuegos: Enfoque en la Emoción y la Jugabilidad»
Exploramos la relación entre UX y desarrollo de videojuegos, cómo los equipos de trabajo buscamos comprender las emociones de los jugadores.
Los efluentes líquidos y la problemática de la contaminación del agua en Argentina.
Los efluentes líquidos y la contaminación del agua Muchas actividades humanas tanto domésticas (Lavar los platos, bañarnos, cocinar) así como productivas (Elaboración de alimentos, actividades agroindustriales, etc) utilizan agua y durante su uso le aportan gran variedad...
GROUNDING
GROUNDING, EARTHING, ENRAIZARSE, PONERSE EN CONTACTO CON LA TIERRA El término "grounding" se refiere a una práctica que busca conectar a una persona con la tierra o el entorno físico para lograr una sensación de estabilidad, calma, conexión con el presente y el medio...
El amor después del amor: una historia que merecía ser contada
La nueva propuesta de Netflix basada en la vida de Fito Paez, nos lleva de viaje a los años de la dictadura, del rock considerado como un elemento subversivo, los vinilos, los pantalones anchos, el pelo largo y por sobre todo la pasión por la música. Esta increíble ficción...
Ejercicios de Kegel – la importancia de la zona pélvica
Fortaleciendo el suelo pélvico: una guía sobre los ejercicios de Kegel para mujeres Antes de hablar de estos ejercicios hay que hablar un poco sobre la pelvis y la zona pélvica de la mujer. “La pelvis es la región anatómica inferior del tronco. Siendo una...
Los Registros Akáshicos y sus Beneficios
¿Registro Akáshicos o Biblioteca Universal? Los Registros Akáshicos son un concepto espiritual que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Se cree que son un registro universal de toda la información, pensamientos y experiencias de cada ser vivo en el...
Preparacion Fisica para Esquiadores
La preparacion fisica para esquiadores es determinante para el rendimiento deportivo, para evitar lesiones y disfrutar con alegria de la nieve
Preparacion Fisica para Pádel
Preparacion fisica para Paddle
VER MÁS