Walt Disney ¿Inclusive?
El lanzamiento de la nueva película de Disney "LightYear" ha generado una nueva polémica por una razón insólita, al menos para aquellos que creemos vivir en el Siglo XXI. El alboroto se debe a una escena donde dos personas del mismo sexo se besan en los labios. El...
¿Cuánto valen 100 Euros?
En una pequeña ciudad, cae una lluvia torrencial. Hace varios días que la ciudad parece desierta. Hace tiempo que la crisis viene azotando este lugar, todos tienen deudas y viven a base de créditos. Por fortuna llega un millonario de visita y entra en el único pequeño hotel del...
Asumió Massa, ¿y ahora qué?
Sergio Massa asumió como ministro de economía, pero le toca una tarea compleja en el frente económico, político y social de cara al 2023, si quiere posicionarse como un candidato competitivo.
¿Qué significa la TIR de un Bono?
Esta nota fue escrita por Federico Rossi. Al hablar de bonos muchas veces escuchamos nombrar sobre la TIR, ¿pero qué es y qué representa? Eso es lo que trataremos explicar en esta columna. La definición de TIR (Tasa Interna de Retorno) es la tasa que iguala el precio de un...
Microorganismos podrían poner fin a la contaminación del plástico
La biotecnología en el medioambiente Agosto es el mes de la Pachamama (madre tierra). Las comunidades andinas, especialmente del noroeste argentino, le agradecen por todo lo que la naturaleza les provee. Le depositan su fé y le rinden un homenaje mediante rituales y ofrendas...
META PLATFORMS (META): Un piso para entusiasmarse con una posible reversión
Meta Platforms (META) es el nuevo nombre de Facebook (FB), la empresa de tecnología y redes sociales fundada por Mark Zuckerberg con sede en California que agrupa a las aplicaciones Facebook, Instagram y WhatsApp (además de otras subsidiarias como Oculus VR, Giphy y Mapillary)....
8 indicadores financieros que debemos revisar antes de comprar acciones
1- Relación Precio- Beneficios (PER) Es un indicador básico y clásico de valoración, la gente equivocadamente lo mira en forma aislada. En realidad debe compararse con la media histórica de la misma compañía, con los ratios de empresas similares en tamaño y sector, y lo más...
¿Cuánto valen 100 Euros?
En una pequeña ciudad, cae una lluvia torrencial. Hace varios días que la ciudad parece desierta. Hace tiempo que la crisis viene azotando este lugar, todos tienen deudas y viven a base de créditos. Por fortuna llega un millonario de visita y entra en el único pequeño hotel del...
Todo lo que tenés que saber sobre data analítica
Antes de abordar el tema necesitamos saber qué es y la importancia que tiene en el sector financiero: ¿Qué es la data analítica? La data analítica es el uso del instrumental matemático y estadístico para el análisis de información. Con ella vamos a poder: Hacer o encontrar la...
Walt Disney ¿Inclusive?
El lanzamiento de la nueva película de Disney "LightYear" ha generado una nueva polémica por una razón insólita, al menos para aquellos que creemos vivir en el Siglo XXI. El alboroto se debe a una escena donde dos personas del mismo sexo se besan en los labios. El tiempo de...
GURÚS
¿Cuánto valen 100 Euros?
En una pequeña ciudad, cae una lluvia torrencial. Hace varios días que la ciudad parece desierta. Hace tiempo que la crisis viene azotando este lugar, todos tienen deudas y viven a base de créditos. Por fortuna llega un millonario de visita y entra en el único pequeño hotel del...
¿Qué significa la TIR de un Bono?
Esta nota fue escrita por Federico Rossi. Al hablar de bonos muchas veces escuchamos nombrar sobre la TIR, ¿pero qué es y qué representa? Eso es lo que trataremos explicar en esta columna. La definición de TIR (Tasa Interna de Retorno) es la tasa que iguala el precio de un...
META PLATFORMS (META): Un piso para entusiasmarse con una posible reversión
Meta Platforms (META) es el nuevo nombre de Facebook (FB), la empresa de tecnología y redes sociales fundada por Mark Zuckerberg con sede en California que agrupa a las aplicaciones Facebook, Instagram y WhatsApp (además de otras subsidiarias como Oculus VR, Giphy y Mapillary)....
8 indicadores financieros que debemos revisar antes de comprar acciones
1- Relación Precio- Beneficios (PER) Es un indicador básico y clásico de valoración, la gente equivocadamente lo mira en forma aislada. En realidad debe compararse con la media histórica de la misma compañía, con los ratios de empresas similares en tamaño y sector, y lo más...
Características de un Bono
Cuando alguien invierte en Bonos le está prestando dinero a una empresa (Bonos Corporativos), a un Gobierno (Bonos Soberanos) o a otra entidad, a cambio de la devolución de su dinero más un interés. Se emiten por un plazo superior a un año. Los bonos, luego de colocados, pueden...
Argentina en hiperinflación
Continuamente se debate sobre cuál es la manera correcta de medir la hiperinflación, y cuándo afirmar que una economía está en este proceso. Hay un par de referencias principales, la primera deriva del famoso “paper” del economista Phillip Cagan (1956) “The Monetary Dynamics of...
Asumió Massa, ¿y ahora qué?
Sergio Massa asumió como ministro de economía, pero le toca una tarea compleja en el frente económico, político y social de cara al 2023, si quiere posicionarse como un candidato competitivo.
Walt Disney ¿Inclusive?
El lanzamiento de la nueva película de Disney "LightYear" ha generado una nueva polémica por una razón insólita, al menos para aquellos que creemos vivir en el Siglo XXI. El alboroto se debe a una escena donde dos personas del mismo sexo se besan en los labios. El tiempo de...
Corredor lineal en Honorio: otro banquinazo de Larreta
El Gobierno de la Ciudad convirtió una parte de la avenida Honorio Pueyrredón en una «calle de convivencia» para crear un corredor lineal, en contra de los vecinos.
Nosotros, el pueblo argentino
“Nosotros, el pueblo”, así empieza el preámbulo de la Constitución de los Estados Unidos. Estas tres palabras pueden pasar desapercibidas, pero son la base de todo el documento ya que establece a quién le pertenece. La Constitución es del pueblo; es el pueblo el que tiene el...
De los sueldos a la limosna
Sin dudas una de las claves de la añorada “Argentina potencia” se encuentra en las posibilidades de ascenso social que ofrecía a todos los hombres del mundo que quieran habitar nuestro suelo, tal cual describe la Constitución Nacional. Olas de inmigrantes que huían de...
Programación: El lenguaje que escribirá el futuro de nuestros niños
Más allá de la habilidad de escribir código, la necesidad de desarrollar un “pensamiento computacional” rompe con todos los paradigmas. Somos parte de un mundo digitalizado en donde no entender cómo funciona la tecnología a nuestro alrededor nos limita a ser simples consumidores de ella.
El pensamiento computacional permite a los niños ver de otra forma el mundo que los rodea. Ya no solo consumen la tecnología, sino que entienden cómo funciona. Sumado a la programación, esto les permite desarrollar su lado más creativo a través de la creación de gráficos animados, videojuegos o sitios web. Los niños no solo juegan sino que también crean empleando lógica y matemática, equivocándose y experimentando en el proceso.
Como profesionales, debemos impulsar el uso de la tecnología y el desarrollo de las habilidades digitales en todas y todos, con especial énfasis en las futuras generaciones. Si un niño no sabe desarrollar tecnología, no va a tener la misma cantidad de oportunidades que un niño que sí sepa hacerlo. Los países, empresas y colegios no están haciendo lo suficiente para poder solucionar la brecha de demanda, ya que muy pocas instituciones educativas tienen un enfoque en programación. Queremos que nuestros niños y niñas se gradúen sabiendo desarrollar tecnología y entendiendo cómo funciona; que le den un uso responsable.
Mi invitación es a entender la necesidad que tenemos de desarrollar el pensamiento computacional y la programación en los niños y niñas, enseñándolo como si fuera matemáticas o inglés. Dejemos el estereotipo que tenemos de los y las programadoras y entendamos que la era digital ya está acá.
Microorganismos podrían poner fin a la contaminación del plástico
La biotecnología en el medioambiente Agosto es el mes de la Pachamama (madre tierra). Las comunidades andinas, especialmente del noroeste argentino, le agradecen por todo lo que la naturaleza les provee. Le depositan su fé y le rinden un homenaje mediante rituales y ofrendas...
Todo lo que tenés que saber sobre data analítica
Antes de abordar el tema necesitamos saber qué es y la importancia que tiene en el sector financiero: ¿Qué es la data analítica? La data analítica es el uso del instrumental matemático y estadístico para el análisis de información. Con ella vamos a poder: Hacer o encontrar la...
La evolución del ticketing
La industria del ticketing es una de las más grandes hoy en día. Alrededor del mundo muchos eventos son organizados constantemente y en todos ellos para poder registrar la asistencia de los participantes y monetizar el evento, se usa un sistema de tickets. Si bien las...
Escasez de tarjetas SUBE: ¿Oportunidad histórica?
Históricamente las épocas de escasez han traído maravillosas y creativas ideas para afrontar los problemas que tiene el hombre en su vida cotidiana y este es uno más de ellos. La tecnología es el aliado más grande que tiene el ser humano en este tipo de cuestiones y la resistencia contra ella genera una gran pérdida de oportunidades. No se recurre a ella por diversión, sino para solucionar problemas.
How to avoid the retail investing cycle model and be sabotaged by behavioral biases
Retail traders are foolish optimists during a bull market but they don't know how to stay foolish optimist during a bear market. They get out now, take their losses and come back at the top. Rinse and repeat. Market sentiment change all the time but the fundamentals doesn't....
Transformación energética global
En un mundo donde los rendimientos de inversión atractivos son cada vez más difíciles de encontrar, creemos fuertemente que la inversión en transformaciones de energías globales pueden agregar valor real a un portafolio. El objetivo de esta nota es mostrar cómo son las...
VER MÁS