
Realidad Virtual: ¿La Revolución Industrial del Siglo XXI?
¿Se imaginan una vida en la cual la gente pase más tiempo conectado a un mundo virtual que al mundo real?
Competencia tecnológica: De la guerra comercial a la guerra del futuro
Con el advenimiento de la globalización, las barreras geográficas y las fronteras territoriales se volvieron casi irrelevantes en el actuar político de los Estados, por lo cual en la actualidad la competencia y el ejercicio del liderazgo se enfocan en variables económicas y comerciales; no a través de la expansión territorial, sino por medio de la expansión de los mercados tecnológicos… La verdadera guerra del futuro
Acciones Preferidas: ¿es una acción, un bono o qué es?
Si tiene cuatro patas, mueve la cola y ladra es… No hace falta que escriba la respuesta. Pero muchas veces en el mundo de las finanzas son evidentes, pero se llaman de distinta manera o se emiten de una forma pero en realidad es un activo totalmente distinto para un inversor....
El conflicto armado y algo más
La historia de la casa real rusa es trascendente para comprender algunas de las razones que explican la actualidad bélica de Rusia. En tal sentido, particular relevancia tiene el zar Pedro I, que gobernó entre los años 1682 y 1725, quien fue artífice de profundas reformas...
Compensar: Un buen negocio
Si bien la responsabilidad social empresaria no se encuentra definida ni por leyes, decretos o normativas formales, involucra a todas aquellas prácticas públicas y privadas, “autorreguladas” por las compañías y corporaciones con el objeto de contribuir con el cuidado del medio...
NFT for Business & Artists
¿Qué es un NFT? ¿Cuáles son sus características principales? ¿En qué rubros e industrias tradicionales se está aplicando hoy en día? ¿En cuáles se podrían aplicar en un futuro cercano? Estas son algunas de las preguntas que intentaremos responder en este artículo. Desde la...
Espejismos
Cuando era un niño, sentía gran curiosidad y fascinación por los espejismos. Recuerdo viejas películas con sus protagonistas en medio del desierto que veían a lo lejos lagos con aguas cristalinas pero que a medida que aceleraban el paso para acercarse no acortaban...
Acciones Preferidas: ¿es una acción, un bono o qué es?
Si tiene cuatro patas, mueve la cola y ladra es… No hace falta que escriba la respuesta. Pero muchas veces en el mundo de las finanzas son evidentes, pero se llaman de distinta manera o se emiten de una forma pero en realidad es un activo totalmente distinto para un inversor....
Compensar: Un buen negocio
Si bien la responsabilidad social empresaria no se encuentra definida ni por leyes, decretos o normativas formales, involucra a todas aquellas prácticas públicas y privadas, “autorreguladas” por las compañías y corporaciones con el objeto de contribuir con el cuidado del medio...
Lenguaje inclusivo: la batalla por la palabra
Bienvenidxs estimades lector@s. Luego de que el presidente Alberto Fernandez le agradeció a cada “argentine” por participar activamente en el censo 2022, se abre nuevamente el debate acerca de esta práctica que comenzó en los años 70. Impulsada por una crítica feminista que...
GURÚS

Acciones Preferidas: ¿es una acción, un bono o qué es?
Si tiene cuatro patas, mueve la cola y ladra es… No hace falta que escriba la respuesta. Pero muchas veces en el mundo de las finanzas son evidentes, pero se llaman de distinta manera o se emiten de una forma pero en realidad es un activo totalmente distinto para un inversor....

Espejismos
Cuando era un niño, sentía gran curiosidad y fascinación por los espejismos. Recuerdo viejas películas con sus protagonistas en medio del desierto que veían a lo lejos lagos con aguas cristalinas pero que a medida que aceleraban el paso para acercarse no acortaban...

La historia de la inflación – Parte 2
Argentina en 2001 Otro salto en el tiempo nos trae a una de las etapas más picantes de la historia Argentina: 2001. Sin embargo, y contrario a lo que se podría esperar, este ejemplo sirve para mostrar una de las ventajas de la inflación. Sí, así, como suena. ¿Qué fue lo que...

La responsabilidad de los Directores en las Sociedades Anónimas
La responsabilidad de los Directores y el concepto del buen hombre de negocios en las Sociedades Anónimas ¿Conviene ser director de una sociedad anónima en la Argentina? ¿Cuáles son los riesgos? En este artículo se desarrollarán brevemente las respuestas a estas preguntas,...

La historia de la inflación – Parte 1
Inflación, desde la Antigua Roma al mundo Crypto No hace falta ser economista (ni una mente brillante, si viene al caso) para entender que salvo contadas excepciones -que además son temporales- los precios suben a lo largo del tiempo. En países como Argentina, es normal que un...

Top Down vs. Bottom Up: 2 maneras muy diferentes de seleccionar una acción
En la valuación de acciones se pueden elegir dos caminos de arriba hacia abajo o de abajo hacia arriba. Les propongo explorar en esta nota los beneficios para un inversor minorista de considerar los beneficios del método denominado “top-down” para el análisis de...

El conflicto armado y algo más
La historia de la casa real rusa es trascendente para comprender algunas de las razones que explican la actualidad bélica de Rusia. En tal sentido, particular relevancia tiene el zar Pedro I, que gobernó entre los años 1682 y 1725, quien fue artífice de profundas reformas...

Lenguaje inclusivo: la batalla por la palabra
Bienvenidxs estimades lector@s. Luego de que el presidente Alberto Fernandez le agradeció a cada “argentine” por participar activamente en el censo 2022, se abre nuevamente el debate acerca de esta práctica que comenzó en los años 70. Impulsada por una crítica feminista que...

A contramano
Desde hace décadas la principal moneda del mundo es el dólar estadounidense. Utilizada internacionalmente como patrón para arbitrar entre el resto de las monedas, poseé la cualidad de ser “Primus inter Paris”, locución latina que lo identifica, literalmente, como "el...

Rusia y BRICS, ¿qué tienen en común?
En economía internacional, se emplea el acrónimo BRICS para referirse conjuntamente a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica; estos cinco países representan una asociación económica – comercial de economías emergentes que desde la década pasada son las de mejor...

Armas de doble filo
En el entendimiento de que toda manifestación bélica es trágica, decadente y primitiva, creo que cualquier demostración de poder que ejerzan fuerzas superiores sobre otras menores evidencian debilidades en las dos partes. Las pequeñas, que se encuentran en desventajas de...

Desglobalización
A partir de los años ochenta, luego de décadas sin conflictos bélicos globales, y habiéndose consolidado dos ejes geopolíticos bien definidos, comenzó un proceso de integración mundial en el que las empresas promovieron la desnacionalización en el ejercicio de sus...

Competencia tecnológica: De la guerra comercial a la guerra del futuro
Con el advenimiento de la globalización, las barreras geográficas y las fronteras territoriales se volvieron casi irrelevantes en el actuar político de los Estados, por lo cual en la actualidad la competencia y el ejercicio del liderazgo se enfocan en variables económicas y comerciales; no a través de la expansión territorial, sino por medio de la expansión de los mercados tecnológicos… La verdadera guerra del futuro

Compensar: Un buen negocio
Si bien la responsabilidad social empresaria no se encuentra definida ni por leyes, decretos o normativas formales, involucra a todas aquellas prácticas públicas y privadas, “autorreguladas” por las compañías y corporaciones con el objeto de contribuir con el cuidado del medio...

NFT for Business & Artists
¿Qué es un NFT? ¿Cuáles son sus características principales? ¿En qué rubros e industrias tradicionales se está aplicando hoy en día? ¿En cuáles se podrían aplicar en un futuro cercano? Estas son algunas de las preguntas que intentaremos responder en este artículo. Desde la...

Realidad Virtual: ¿La Revolución Industrial del Siglo XXI?
¿Se imaginan una vida en la cual la gente pase más tiempo conectado a un mundo virtual que al mundo real?

Usos y desusos de las criptomonedas en Latinoamérica
Jean-Baptiste Lamarck fue un naturalista francés de finales del siglo XVIII y principios del XIX, que entre otros aportes fundamentales para la biología moderna planteó el concepto de “la función hace al órgano”, en relación a que el desarrollo en los órganos de los seres vivos...

La tecnología del futuro: CRISPR CAS
Se sabe que el ADN es la molécula que almacena la información genética, cada una de las funciones y características que distinguen a un individuo, y que está compuesta por 4 nucleótidos: la adenina (A), la citosina (C), la guanina (G) y la timina (T). La sola combinación...
VER MÁS