¿Qué son las "5S"? Las “5S” es un método de origen Japonés cuyo propósito radica en la importancia de hacernos comprender el mejoramiento de los procesos a través del orden y la limpieza mediante la implementación de 5 etapas (eses). No estamos diciendo simplemente que...
Cotizaciones en tiempo real: Criptomonedas
Cotización: Cripto y FIAT
Noticias de tecnología e innovación
No todos necesitan nafta: en Argentina, se venden casi 800 autos sustentables al mes
EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO SE PATENTARON 4.672 UNIDADES ENTRE HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS PUROS El auge de los autos sustentables cobra cada vez más fuerza en todo el mundo, en algunos países en mayor o menor medida, pero lo cierto es que el mercado “verde” sigue creciendo...
Un ejercicio de previsión tecnologica, el futuro de la proteómica
La proteómica es uno de los campos más prominentes en las ciencias de la salud desde tiempos recientes. Es, esencialmente, el estudio de las proteínas presentes en ciertas condiciones y estímulos. La proteómica es un campo vasto que pertenece a un campo de estudio aún más...
El futuro de la banca.
Dinero tokenizado. En sintonía con lo que el presidente electo de los argentinos, Javier Milei, sostiene acerca de la libre competencia entre monedas para que los privados elijan cuál prefieren para sus transacciones, inversiones o ahorro, el sistema financiero...
El Viaje de la Inteligencia Artificial: Un Vistazo para Principiantes
La inteligencia artificial, o IA, es un campo que ha experimentado un asombroso viaje a lo largo de los años... Comienzos Teóricos (1950s - 1960s): Todo comenzó en la década de 1950, cuando algunos genios como Alan Turing y John McCarthy comenzaron a imaginar máquinas...
Boring Yachts y la Organización de Eventos Exclusivos para ApeFest
¿Qué es ApeFest? Se trata del evento más destacado para la comunidad del Bored Ape Yacht Club y del universo NFT, patrocinado por Yuga Labs, empresa poseedora de cuatro de las cinco colecciones de NFT con mayor volumen de trading en la historia. Los...
LaBitConf Hackathon: Un recorrido innovador en la Algorand Hacker House
Entrevista a Ryan Fox, dev rel de Algorand Buenos Aires: Un Epicentro de Innovación en Pleno Auge "Buenos Aires es simplemente hermosa", exclama Ryan Fox, Enlace de Desarrolladores en Algorand, mientras comparte sus vivencias en el Hackathon de LaBitConf. La...
El peso de la innovación y la responsabilidad que esto conlleva
La tecnología y la innovación son una de las pocas constantes que han estado con la humanidad desde siempre. Esto se debe principalmente a la naturaleza inherente de la humanidad de ser curiosa. Solo hay una forma de satisfacer la curiosidad, y es a través del descubrimiento, y...
Lo que no podes perderte del evento cripto del año.
Antes de que termine el 2023 , hay una revolución Cripto en Argentina. Y esta revolución comienza con LABITCONF (Latin American Bitcoin & Blockchain Conference) es un evento masivo de la industria blockchain. La edición 2022 contó con una asistencia de 10.000 personas, más...
El futuro de la tokenización y el crowdfunding inmobiliario en el medio de la crisis argentina
Explora el impacto y el potencial de la tokenización y el crowdfunding inmobiliario en Argentina. Descubre cómo la tecnología blockchain y las innovaciones financieras pueden ofrecer oportunidades lucrativas y democratizar la inversión inmobiliaria en medio de la crisis económica argentina. Conozca los desafíos regulatorios y la relevancia para los pequeños inversores.
IA y nuevos paradigmas en la atribución de responsabilidad
SI NO LO REGULAMOS ¿QUÉ VAMOS A HACER? Articulo escrito por Pedro Leon Cornet (Abogado U.N.T – Maestrando Derecho y Economía UTDT – Head Legal LUCODS) La Real Academia Española define a la IA (Inteligencia Artificial) como una disciplina científica que se ocupa de...
Internet de las Cosas y la transformación digital en las empresas posmodernas
Los vertiginosos cambios que trajo aparejada la irrupción de la tecnología en los últimos años han propiciado que muchas empresas puedan transformar su cultura y estructura gracias a IoT (Internet of Things), o mejor conocida como Internet de las Cosas. Ahora bien, ¿en...
Buscando un enchufe libre.
Mientras el planeta entero se debate entre “a baterías o a Hidrógeno, en Argentina nos debatimos entre “GNC, Súper o Premium”. Una mirada a lo que sucede y lo que podría suceder en nuestro país. Recuerdo que a mediados de los 80s, las estaciones de GNC comenzaban a...
Cultivo in vitro de células germinales: nueva estrategia para la preservación de la fertilidad
El cultivo in vitro de células germinales, en particular los ovocitos, representa una innovadora herramienta para la preservación de la fertilidad. Esta técnica tiene como objetivo madurar ovocitos precursores contenidos en el tejido ovárico, ofreciendo una alternativa de restauración de la fertilidad a pacientes que enfrentan tratamientos médicos que amenazan su fertilidad futura.
Impulsando el éxito de tu negocio con ISO 9001
La calidad debe ser un punto clave en el desarrollo de los resultados de las empresas si estas buscan maximizar sus ganancias. Para lograrlo, muchas optan por implementar un sistema de gestión de calidad bajo los estándares de la Norma ISO 9001. Pero, vayamos por partes…...
Microalgas y CRISPR-Cas: Cómo Producir Terapias Biológicas Sostenibles y Eficaces
La biotecnología es la ciencia que utiliza la vida para crear soluciones innovadoras a los problemas de la humanidad y el planeta. Entre las maravillas de la naturaleza que la biotecnología aprovecha, hay unas que destacan por su versatilidad y potencial: las microalgas. Estos...
Energías renovables: panorama actual y evoluciones
Dónde estamos? Actualmente, la penetración de las energías renovables (eólica, solar, mini hidro, biomasa/biogás) se sitúa en el 2T 2023 en 14,2% del total de la demanda eléctrica. Lejos de los 18% estipulados en la ley 27191 (EERR) y sin perspectivas claras de cómo...
Pros y Contras de los Vehículos Eléctricos
Pros y Contras de los Vehículos Eléctricos En los últimos años, la industria automovilística ha sido testigo de un cambio significativo hacia el transporte sostenible, con los vehículos eléctricos emergiendo como una alternativa prominente a la gasolina tradicional y los...
Modelando el futuro: Data Science y el cambio climático
Quién no soñó alguna vez poder predecir el futuro? Poder anticiparse a las tendencias mundiales, invertir en esa pequeña startup que luego se convertiría en unicornio, o saber el resultado de los eventos deportivos más importantes (a lo Biff Tannen en Volver al Futuro 2) ...
Cómo cuidar las baterías de litio: tips para prolongar la vida útil de tus disposit dispositivos
Cómo cuidar las baterías de litio: tips para prolongar la vida útil de tus disposit dispositivos En un mundo cada vez más interconectado y digitalizado, las baterías de litio se han convertido en un componente esencial que impulsa nuestra vida cotidiana. Estas pequeñas...
Hongos mágicos
Los hongos son más “mágicos” de lo que pensamos. Estos organismos tienen una estructura celular muy compleja y, así como son expertos en pasar inadvertidos, tienen capacidades y beneficios que a simple vista no podemos identificar. Lo más probable es que al momento de...
El Project Management en la Era Digital: Beneficios y Desafíos
Es evidente que vivimos en la era digital. La tecnología cambió la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. La digitalización modificó la forma en que operamos, abordamos y logramos nuestros objetivos. Este contexto también afectó al mundo del Project...
De la supply chain a la Blockchain
De la supply chain a la Blockchain La cadena de suministro es el proceso end-to-end para crear valor en una empresa. Arrancando desde el proceso productivo, pasando por la logística y terminando en la distribución. Esta es la acción más importante que tiene una empresa...
Avances en el Uso del Metanol Verde en Embarcaciones de Carga: Un Paso Hacia un Transporte Marítimo más Sostenible
Cuando uno piensa en movilidad sustentable generalmente lo primero que viene a la cabeza son autos, motos y camiones. Tiene sentido, después de todo, un 73.8% del CO2 emitido en la industria de transporte es terrestre (con 5.87Gt de CO2). Pensando más allá de las calles uno...
Hoy en “El extraño mundo de Biotecnología”: El precio de la ignorancia
Por años el sector de Biotecnología se ha mantenido bajo la óptica de los traders locales como un mundo repleto de riesgo, inestabilidad y también con cierto grado de elitismo respecto a quienes pueden ser los miembros selectos que pueden tener acceso a ese mundo tan peligroso...
Bacterias: pequeños microorganismos, pero…¿peligrosos?
Todos sabemos que el mundo está lleno de bacterias. Todos los días estamos en contacto con distintos tipos de bacterias, pero ¿verdaderamente sabemos si estos microorganismos son buenos o perjudiciales para nuestra salud? Las bacterias son microorganismos procariotas...
SiwaFest: la nueva forma de hacer eventos en web3
El desierto de Egipto es conocido por sus altas temperaturas. La abundancia de arena y la escasez de agua hacen de este ecosistema un ambiente poco favorable para la prosperidad y supervivencia. Sin embargo es sabido que donde hay un desierto hay un oasis. Un punto de encuentro...
La Filosofía en el Mundo Empresarial Actual. Cómo podemos aplicarla?
Vivimos en un mundo vertiginoso en donde pareciera ser que la única constante es el cambio, como decía Heráclito. La pandemia, la guerra, ChatGPT, la rápida digitalización, para mencionar algunos. En este contexto, los negocios enfrentan desafíos y oportunidades sin...
Impacto en 17 de los 17. Biotecnología y Desarrollo Sostenible
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), son un llamado urgente a la acción de todos los estados miembros de las Naciones Unidas. Estos objetivos, buscan obtener un mundo más justo, equilibrado y sano, al mejorar 17 puntos específicos diferentes. La BIOTECNOLOGÍA, directa...
Entrando en la era Post Smartphone
La era post-smartphone podría presentar una serie de cambios significativos en la forma en que interactuamos con la tecnología y nos comunicamos en la vida cotidiana. El rápido avance tecnológico ha llevado a una época en la que el mundo digital evoluciona más allá de los...
Vida líquida y sociedad red: las estéticas cyborg
El avanzado mundo en el que vivimos cada día plantea radicales transformaciones en diversas áreas de la vida (laboral, educativa, personal, social, cultural, entre otras), que requieren que los seres humanos nos adaptemos a ellas de forma casi inmediata para estar al corriente...
Relevancia del e-learning en la actualidad
Durante los últimos años, el e-learning ha transformado la realidad educativa contemporánea. Desde el surgimiento de los Learning Management Systems (LMS) hacia fines de 1990 hasta su uso en el presente post-pandemia, su evolución es testimonio del potencial que tiene para...
El Futuro Laboral: Metaverso, Inteligencia Artificial y Blockchain liderarán la Demanda de Empleo en la Tecnología
La demanda laboral en el campo de la tecnología está en constante evolución, y es difícil predecir con certeza cuáles serán las proyecciones de puestos de trabajo específicos en los próximos años. Sin embargo, según las tendencias actuales, se espera que haya una gran demanda...
Apología a los animales de laboratorio, las «mascotas de la ciencia»
Ratas, ratones, conejos, cobayos, perros, gatos, peces, insectos, vacas, borregos, chimpancés todos comparten una cosa en común, sus nombres nunca están en la portada de los artículos. Sin embargo sus contribuciones suelen ser las responsable de lo que se obtiene en los...
Marketing Gastronómico.Trazando el camino hacia la Fidelización: Claves para una experiencia gastronómica única e inolvidable.
En gastronomía, ofrecer una experiencia única e inolvidable es la clave para atraer y fidelizar a los comensales. Descubre las claves esenciales para comenzar a fidelizar y llevar tu sitio gastronómico a nuevas alturas.
La genética: una mina de oro que llevamos dentro
El poder del genoma: Avances médicos y tecnológicos en la era atómica La medicina es un campo que ha estado evolucionando constantemente desde sus inicios y avanza en sinergia con el desarrollo y la innovación tecnológica. Con nuevos inventos llegan preguntas de cómo...
En una galaxia digital muy, muy cercana: Protege tus Datos Biométricos
En el mundo en el que vivimos, es imprescindible generar conciencia sobre la importancia a conocer como se protegen nuestros datos personales. No siempre uno se preocupa de reflexionar acerca de lo realmente valiosos que estos son antes de tomar la decision de brindarlos cuando...
Geopagos y su aplicación móvil TiendaGeo: Un análisis de un fracaso empresarial
En el mundo empresarial, los éxitos y fracasos son parte de la dinámica habitual. Las empresas emergentes, en particular, enfrentan desafíos únicos para sobrevivir y prosperar en un entorno competitivo. En este artículo, explicaremos hipotéticamente el caso de Geopagos, una...
El APPLE VISION PRO y la visión de Apple sobre el futuro
APPLE: Pionera en la Innovación Tecnológica y la Experiencia del Usuario Para arrancar, luego del lanzamiento de las APPLE VISION PRO, estas nuevas gafas que presentó APPLE el 5 de junio, no quiero focalizar en las características de las gafas, que todos ya las hemos...
El camino de la transformación digital
Transformación digital es un concepto muy amplio que puede abrir muchas puertas, muchos significados se disparan dentro del inconsciente colectivo, en las personas, en las empresas y en las organizaciones cualquiera sea su objetivo, en el ámbito tecnológico, son pensadas como...
La Inteligencia Artificial y La Inversión
El impacto de la inteligencia artificial en el mundo de la inversión La inteligencia artificial (AI) llegó para cambiar nuestras vidas, empresas, negocios, y en el mundo de la inversión será de alto impacto. Esta tecnología y herramientas contribuirán en el futuro...
Conquistando barreras financieras con Eluter: La solución definitiva para pagos y transferencias internacionales
Imagina un mundo en el que el intercambio de divisas y las transferencias internacionales se realicen con un solo clic, sin complicaciones ni estrés. Ahora, deja de imaginar: Eluter es la plataforma que está transformando la economía global con su revolucionario sistema...
El fascinante mundo del Deep Learning: los alcances de la Inteligencia Artificial
¿Qué es el Deep Learning? El aprendizaje profundo (Deep Learning) es un tipo de aprendizaje automático (machine learning) e inteligencia artificial (IA) que imita la forma en que los humanos obtienen ciertos tipos de conocimiento. Es un elemento importante de la ciencia...
La computadora cuántica y sus posibles usos biotecnológicos: Un cambio de dirección a 360°
La tecnología cada vez nos impresiona más, y aplicarla a la ciencia permite mejor desarrollo y resultados. Pero para poder seguirle el ritmo y aprovechar todas sus posibilidades debemos imaginarnos un mundo y las utilidades de tecnologías que aún no existen en el mercado. Si...
La evolución y futuro de la Inteligencia Artificial: ¿Cómo llegamos a la tecnología de hoy?
La historia de la inteligencia artificial (IA) se remonta a los años 40 cuando Alan Turing propuso la idea de una «máquina universal». En la década de 1950, surgieron avances significativos en la IA, como el Perceptrón y el lenguaje de programación LISP. Sin embargo, en la década de 1970, la IA pasó por un período de desinterés conocido como el «invierno de la IA». En los años 80, se desarrollaron los algoritmos de aprendizaje profundo que permitieron entrenar redes neuronales con varias capas para reconocer patrones complejos en imágenes, sonidos y texto. Los avances en la IA llevaron a la creación de sistemas de IA más potentes y capaces de abordar problemas cada vez más complejos. Actualmente, estamos en la cuarta revolución industrial, la de la inteligencia artificial (IA), que se refiere al avance en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial basados en el aprendizaje profundo o deep learning. Esto ha permitido la creación de sistemas de IA más potentes y capaces de abordar problemas cada vez más complejos.
Cómo la tecnología Blockchain está revolucionando la industria de la moda
La intersección de la tecnología blockchain y la moda ha dado lugar a la creación de plataformas de cadena de suministro transparentes y verificables, lo que permite a los consumidores rastrear el origen y la autenticidad de los productos de moda.
La implementación de contratos inteligentes basados en blockchain en la industria de la moda ha revolucionado los sistemas de pagos y derechos de autor, facilitando transacciones seguras y transparentes, así como la protección de la propiedad intelectual de diseñadores y artistas.
BoatyApp: Simplificando el Alquiler de Barcos y Experiencias Náuticas
¿Te interesa el mundo náutico pero no sabes cómo introducirte en éste? Es que históricamente este ambiente fue uno muy reducido y codiciado, pero Boatyapp logró facilitar el acceso a este mundo en tan solo unos pasos. Boaty: La plataforma revolucionaria de alquiler de...
«Experiencia de Usuario en el Desarrollo de Videojuegos: Enfoque en la Emoción y la Jugabilidad»
Exploramos la relación entre UX y desarrollo de videojuegos, cómo los equipos de trabajo buscamos comprender las emociones de los jugadores.
Los efluentes líquidos y la problemática de la contaminación del agua en Argentina.
Los efluentes líquidos y la contaminación del agua Muchas actividades humanas tanto domésticas (Lavar los platos, bañarnos, cocinar) así como productivas (Elaboración de alimentos, actividades agroindustriales, etc) utilizan agua y durante su uso le aportan gran variedad...
¿Qué es la biotecnología?
Desde hace décadas, la biotecnología y las ciencias biológicas ocupan un rol fundamental en la humanidad. Su estudio nos ayuda a comprender cómo funciona la vida. Esto es algo esencial ya que implica saber utilizar estos conocimientos y tener la capacidad de emplearlos como una...
Inclumap, la aplicación que ayuda a las personas con discapacidad a desplazarse de manera más inclusiva
En los últimos años, la inclusión se ha convertido en una preocupación cada vez mayor para la sociedad. A pesar de los avances en materia de accesibilidad, muchas personas con discapacidad todavía encuentran barreras significativas a la hora de desplazarse por las ciudades. Es...
El fin de la humanidad y el avance de la máquina
Los debates sobre si la IA salvará o destruirá a la humanidad son uno de los temas más actuales. Aunque puede parecer un poco sensacionalista, no es sorprendente que este tema haya sido una constante en la ciencia ficción desde los años 50, desde Isaac Asimov con Yo Robot hasta...
Inicios de un tal Metaverse
FUTURO NO TAN FUTURO El futuro es parte de lo que está pasando ahora en este plano. La tecnología avanza y de alguna forma ya nos alcanzó. Robots, inteligencia artificial, Machine Learning, IoT, Metaversos, experiencias inmersivas, nanochips, viajes al espacio,...
Los estafadores piramidales ahora se visten de “criptoinversionistas”
¡El criptomundo es un oasis para las estafas! Sí. Un ecosistema tan técnico, donde sobran los términos complejos y cuya principal percepción es que se hace mucha plata, es terreno fértil para los estafadores de siempre. De hecho, el criptomundo reúne dos...
El cambio de paradigma en el mundo laboral
Introducción En un pasado no tan lejano, las empresas debían utilizar planillas físicas para realizar cálculos laborales. En 1990, Microsoft lanzó Excel, una herramienta digital que automatizaba muchas de esas tareas y reducía significativamente el tiempo de trabajo en...
The Future of Cybersecurity: Why It Is More Important Than Ever Before
The Future of Cybersecurity: Why Trust is More Important Than Ever Before In today's digital world, where everything is just a click away, the importance of cybersecurity has never been more critical. With the advancement of technology, there is an increase in cyber...
¿Se puede confiscar el software de Bitcoin?
La pregunta de si es posible confiscar el software de Bitcoin Como respuesta absoluta, NO, no se puede confiscar el software de Bitcoin, las razones, acá te las cuento. Esta idea de escribir acerca de esto surgió a partir de un comentario que una persona me hizo y...
«Diseño holístico: Que es el Umbrella UX/UI?»
En este artículo, discutiré acerca de un concepto integral en la creación de productos digitales conocido como "Umbrella UX/UI". Este término combina dos elementos clave: la Experiencia de Usuario (UX) y el Diseño de Interfaz de Usuario (UI). El enfoque en el "Umbrella UX/UI"...
Robótica educativa: el futuro de las aulas posmodernas
Introducción a la robótica educativa La interacción humana con la tecnología, incluyendo la robótica, es un fenómeno frecuente que se encuentra presente en casi todas las actividades del ser humano. En el sector educativo, la robótica puede ser una herramienta útil para...
Web3, la digitalización de la libertad individual y comunitaria
Web3: La Nueva Frontera de la Libertad en la Era Digital La evolución constante de la tecnología ha cambiado drásticamente la forma en que vivimos nuestras vidas diarias. La Web3 es uno de los avances tecnológicos más recientes y prometedores que ha surgido en la...
CBDCs: ¿La muerte del efectivo y la privacidad financiera?
CBDCs: ¿Revolución financiera o amenaza a la libertad y privacidad económica? La era digital ha transformado la forma en que realizamos transacciones financieras. Mientras hacía compras en la verdulería de mi barrio, me di cuenta de la complejidad de las opciones de pago...
ETER x SIMES: La capsula mas innovadora del BAFWeek
La línea entre el mundo físico y el digital se ha ido progresivamente desdibujando. En el año 2006 Alexander McQueen cerro su colección otoño/invierno con un “holograma” de Kate Moss que en ese momento pareció insuperable en términos de innovación y performance. Al día de hoy,...
«Diseñando para todos: cómo el UX/UI inclusivo mejora la experiencia de usuario»
En este artículo, compartiré mi experiencia en el desarrollo de productos digitales y de cómo el enfoque en el diseño UX/UI desde una perspectiva de inclusión se centra en crear productos accesibles para personas con diferentes tipos de discapacidad, incluyendo la visual,...
La calidad como clave del éxito
A lo largo de los años la calidad ha sido considerada como una manera de obtener mejores resultados en la venta de los productos. Los interesados presentaban al comerciante un detalle de las necesidades que pretendían que el producto cumpliera, de manera tal que el mismo...
Los sistemas cognitivos artificiales: la evolución infinita del cerebro
Inteligencia artificial en los sistemas cognitivos Los sistemas cognitivos artificiales son aquellos mecanismos basados en computadoras, interactivos y con alto grado de confiabilidad cuya tarea consiste en simular los procesos de conocimiento humano, tomar decisiones y...
El futuro de la humanidad con Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial (IA) ha sido un tema de discusión constante en los últimos años, y que hoy en día ha conseguido mayor popularidad entre los usuarios gracias a las herramientas disponibles que cuentan con esta tecnología para generación de multimedia y texto. Sin...
¿Qué es Web3 y cuál es el futuro para las empresas?
Web3 es la nueva evolución del internet, basada en el concepto de la descentralización y herramientas tecnológicas como realidad virtual, realidad aumentada, blockchain y otros. Se espera su masificación en los modelos de negocio actuales transforme distintos sectores, entre ellos, el retail. Con Web3, las empresas pueden crear experiencias de compra únicas y personalizadas para los clientes.
Periodismo 3.0: el futuro de las noticias.
Desde hace ya bastante tiempo que escuchamos ubicuamente “el periodismo está en crisis”. Atrás quedaron los años de gloria, cuando las personas abrían un diario, sintonizaban la radio o prendían la tele con firme esperanza de encontrar un panorama confiable de lo que...
El desafío de las marcas al entrar a web3: Cómo conectar con tu audiencia correctamente.
Estamos entrando a un momento de transición en la manera en la que concebimos internet. Me refiero a la evolución de la web2 a la web3, cuyo impacto real en nuestro uso de la herramienta será enorme. Para comprender las dimensiones de este cambio, conviene hacer brevemente un...
Bitcoin: la moneda digital que rompe los moldes
En un mundo en constante evolución, el dinero también ha experimentado un cambio significativo con la creación de Bitcoin en 2009. Esta criptomoneda ha sido diseñada para romper los moldes y ofrecer una forma alternativa de hacer transacciones financieras, sin depender de...
¿Qué son las DAO?
¿Alguna vez escuchaste la palabra DAO? Seguramente la oíste si estás metido en el mundo Web3. Permítanme, antes de arrancar con la explicación, aclarar que no es lo mismo el concepto de Web3.0, el cual refiere a la evolución de las Web que Web3, que fue presentado por el...
La importancia del control del desempeño
En el mundo de los negocios, es importante tener una visión clara y precisa del rendimiento de una empresa para poder tomar decisiones informadas y estratégicas. Nos enfrentamos a grandes desafíos: la necesidad de adaptarnos a un entorno en constante cambio y el mejoramiento de...
Una perspectiva de cómo se aplica la inteligencia artificial en el metaverso
El metaverso es la tecnología de la que más se habla entre los amantes de la tecnología. Tiene la capacidad de unir los mundos físico y digital. El concepto de metaverso se basa en las promesas que puede hacer esta tecnología futura. Un mundo descentralizado más completo en...
La Inteligencia Artificial entra en una nueva era y pega fuerte en los titanes de las búsquedas online
El artículo explora los avances que han permitido el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT, y cómo la combinación de poder de cómputo, datos y técnicas de aprendizaje por refuerzo han permitido la creación de sistemas cada vez más complejos. El autor también señala que estamos entrando en una nueva era de búsqueda de información, en la que los asistentes virtuales se convertirán en la forma principal de acceder a la información personalizada y específica. Esto, a su vez, plantea desafíos y oportunidades para el marketing y la publicidad en la era del Virtual Assistant Marketing (VAM).
Organoides: La fábrica de órganos de laboratorio
Aunque suene a ciencia ficción esto es cierto… pero no del todo. Los organoides son modelos tridimensionales de órganos que consisten en la presencia y organización de todos o casi todos los tipos celulares del órgano natural en concreto organizados de manera que lo mimeticen...
Al que quiera verde que le cueste: cómo evitar caer en los diversos tonos del Greenwashing
Vivimos en una sociedad en la que ya hemos tomado conciencia, en mayor o menor medida, de que todo lo que hacemos y dejamos de hacer tiene un impacto sobre el ambiente. Es por esto que la variable ambiental o de sostenibilidad entra en la balanza al momento de elegir para...
El impacto de la Inteligencia Artificial en el ámbito empresarial
La Inteligencia Artificial se instala a diario en diversas áreas, con una fuerte impronta en el ámbito empresarial. En plena era digital, es primordial que las empresas implementen este tipo de tecnología para optimizar sus procesos y brindar una mejor atención al cliente,...
Tecnología Blockchain en el contexto empresarial
Probablemente ya hayas escuchado algo sobre Bitcoin en los últimos 2 años. Quizás que tiene que ser ‘minado’, quizá que su apreciación en valor es cíclica o que su precio ha subido +30% (a marzo de 2023). De hecho, Goldman Sachs (NYSE:GS) ha clasificado Bitcoin como el activo...
Top 10 de aplicaciones de la IA de impacto en la industria legal
El vertiginoso desarrollo de la tecnología provoca inexorablemente cambios, no sólo en el comportamiento de la sociedad y procesos productivos de todo tipo, sino también en los diferentes campos del derecho. Es que, la aplicación del derecho responde y se adapta a las nuevas...
La Inteligencia Artificial y la Robótica: el futuro llegó hace rato
Actualmente, y desde hace algunos años, el mundo está hablando acerca de la Inteligencia Artificial. Lo cierto es que en el último tiempo este tópico consiguió mayor alcance dado el lanzamiento de Chat GPT (un modelo de lenguaje que lanzó OpenAI). “¿Viste esa máquina que habla?...
Descifrando la cadena: comprendiendo las diferencias entre Blockchain y Criptomonedas
Hace no más de un año me encontraba realizando un estudio que tenía como objetivo conocer cuánta gente no especializada conocía de Blockchain. Al haber realizado el relevamiento de los datos, arrojó que un 74% de los entrevistados no podía diferenciar entre blockchain y...
Descubriendo la tecnología de Blockchain: La revolución en la seguridad de las transacciones en línea.
La tecnología de blockchain ha estado ganando una gran cantidad de atención en los últimos años debido a su capacidad para proporcionar una forma segura y descentralizada de realizar transacciones en línea.
En términos simples, es una base de datos distribuida en múltiples nodos que almacena información en bloques enlazados entre sí.
Cada bloque contiene una cierta cantidad de información y un código criptográfico que lo identifica, lo que hace que sea imposible alterar cualquier información que haya sido agregada al bloque anterior.
Además, cada bloque también contiene información sobre el bloque anterior en la cadena, lo que garantiza la integridad de toda la blockchain.
La característica clave de esta tecnología es que no hay una autoridad central que controle la información.
«Defi meets the real world: Unlocking Trillions of Dollars with RWA
Unlocking the Potential: Integrating Real-World Assets into Decentralized Finance (DeFi) The integration of real-world assets (RWA) into decentralized finance (DeFi) has the potential to revolutionize the industry. Not only could it increase volume and adoption for DeFi...
Phygital: la combinación perfecta entre el mundo físico y el digital.
¿Qué es phygital? El concepto phygital se empezó a utilizar hace poco años y nació de la industria del marketing. Hoy en día las interacciones humanas son híbridas en todo sentido, usamos la realidad virtual y la física, casi que para todo. Agregamos a una chica que nos...
Basta de ningunear a la sustentabilidad
La sustentabilidad como una realidad actual La sustentabilidad resuena cada vez más fuerte y llegó para quedarse, lo cual valoro y celebro. Sin embargo, es un término que en muchos casos está mal asociado al futuro, “a lo que se viene”. Tratemos de bajar el concepto a...
¿Cómo analizar proyectos y oportunidades de inversión en el ecosistema cripto?
Analizando proyectos cripto En la actualidad, el mercado cripto se encuentra en una tendencia bajista, y se desenvuelve en un contexto macroeconómico poco favorable en el que muchos inversores optan por activos tradicionales de menor riesgo y mayor capitalización de...
Entender la tecnología detrás de la blockchain para ver su valor
¿Qué hace a la blockchain transparente, segura e inhackeable? Todos hemos escuchado hablar sobre Blockchain y Crypto después del Bull Market a finales del 2020 y el 2021. Esta aparentemente nueva tecnología que fue aplicada a las criptomonedas significaba un cambio de...
Ingeniería ambiental: ¿Carrera del futuro o deuda pendiente?
● El camino que me trajo a la Ingeniería Ambiental. Muchos de ustedes, mientras leen esto, recordarán o estarán pasando por esa etapa que yo pasé: mis 17 años cuando me planteaba qué carrera seguir para el futuro. Yo quería estudiar algo que me deje aportar soluciones a...
Qué es el Metaverso y hacia donde va
¿Qué es el metaverso? Lo que mucha gente se pregunta cuando escucha la palabra METAVERSO, ¿qué es? ¿de qué se trata? Se lo puede definir como un espacio virtual de interacción social, económica y lúdica, que a lo largo de los últimos meses fue evolucionando, se fue...
Cryptoactivos: Almacenamiento y seguridad
Entendiendo el funcionamiento de una billetera El primer punto a tener en cuenta al hablar de almacenamiento, es entender el funcionamiento de una billetera. Es un error muy habitual (y lamentablemente poco desarrollado por los comunicadores del ecosistema), creer...
Real Asset Tokenization: How to Prevent a Subprime Financial Crisis Like 2008 in DeFi?
Ignorance of history leads to repeating it. Therefore, it's interesting to explore the relationship between real-world assets tokenization in DeFi and the role of mortgages in the subprime crisis. This article will discuss how real-world asset tokenization in DeFi relates to...
El Modelo del Triple Impacto: hacia donde van las empresas
El modelo de Triple Impacto es la forma en que las empresas están empezando a trabajar: no sólo se trata de tener réditos financieros, sino que se trata de tener esos réditos, pero pensando en el cuidado del medio ambiente y en el impacto social. En este artículo se abordan los...
«La importancia de las emociones en el marketing digital: Cómo conectar con tu audiencia de manera efectiva»
Introducción En el mundo digital, las emociones son el centro de todo. Necesitas entender el estado emocional de tu audiencia para tener éxito en el marketing. Si puedes conectar con la gente y hacer que se sientan positivos, tienes una buena oportunidad de conseguir que...
El Home Office como estrategia sostenible
La huella de carbono como punto de partida El cálculo de la huella de carbono representa una referencia o punto de partida para iniciarse en el camino de lucha frente al cambio climático. Su medición, concientiza a las empresas, instituciones, ciudadanos y diversos...
Aprendizaje Automático: La Revolución detrás de la Inteligencia Artificial
La Revolución detrás de la Inteligencia Artificial Quizás, tal vez al día de hoy, ya sea por radio; televisión; internet o alguna publicidad en vuestras redes sociales se encontrarán con los siguientes términos: Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML) y sin...
Criptomonedas: claves para hacerse un hueco en la industria
Por qué este artículo va a cambiar tu vida Seguramente hayas escuchado hablar del “boom” que ha generado la industria de las criptomonedas a nivel mundial. Puede ser que hayas oído hablar de ellas mediante amigos, familiares, o incluso en tu vida profesional. En...
Introducción a la Inteligencia de Negocios
Comenzando a digitalizar información Estamos rodeados de todo tipos de datos, podemos saber tendencias de consumo, edad y género de nuestros clientes, datos de sus compras; preferencias de productos y todo lo qué podamos imaginar y sobre todo analizar. Los datos son el...
La influencia de la inteligencia artificial en nuestra sociedad
¿Qué influencia tiene la IA en la sociedad? Es muy probable que en los próximos años la inteligencia artificial (IA) influya profundamente en nuestras vidas, de hecho, se podría argumentar que ya lo hace, basta pensar en cómo el contenido digital que consumimos a diario...
La Inteligencia Artificial, Arte y Periodismo: ¿Futuro Distópico o una transición más?
¿Es la inteligencia artificial un riesgo para el arte y el periodismo o es un avance hacia un futuro incierto? La inteligencia artificial y sus usos están más que nunca en boca de todos: tras la salida de herramientas como GPT-3 o DALL-E 2 mucha gente en redes sociales...
La importancia de la interacción entre el usuario y la arquitectura
La importancia del usuario a la hora de construir proyectos A lo largo de la carrera de arquitectura uno comienza a identificar los puntos a tener en cuenta para el momento de proyectar. En nuestro proyecto final de cuarto año construimos una torre a la que llamamos...
Nanotecnología: Una ciencia que expande fronteras
Nanotecnología: ¿realmente sabemos que es? Cada vez nos vamos familiarizando más con el término nanotecnología. Comienza a notarse en nuestra cotidianidad, en películas, noticias, entre otros. Pero, ¿realmente sabemos que es? “La Nanotecnología implica comprender...
¿Reemplazará la IA a los trabajos humanos? La verdad detrás del mito
El papel del ser humano en la era digital Últimamente se escucha mucho hablar de la idea de que la Inteligencia Artificial va a reemplazar los trabajos de las personas en el futuro, pero creo que esta afirmación está muy lejos de la realidad. La IA es más bien, un...
La Ciberseguridad como Mecanismo para el Entendimiento del Comportamiento de las Personas
Comprendiendo el comportamiento humano ante las amenazas cibernéticas He desempeñado una carrera profesional por más de nueve años en el área de la informática y ciberseguridad para múltiples empresas internacionales y el común denominador que les preocupa a casi...
Nigeria’s Rise as a Technology Hub
A Look at the Growth and Potential of the African Giant In recent years, Nigeria has emerged as one of the fastest-growing technology hubs in Africa, positioning itself as a key player in the global tech landscape. The country has a large and youthful population, a...
Bitcoin, rompiendo algunos mitos.
Desmintiendo los mitos sobre Bitcoin: una exploración de las verdades y falsedades Uno de los mayores retos en el camino de la adopción cripto es romper aquellos mitos que se generan a partir de la desinformación y mayormente sobre Bitcoin. Mediáticamente se habla más en...
Análisis genómico del Síndrome de Down
Comprendiendo el síndrome de Down El síndrome de Down es un padecimiento en el cual, el paciente cuenta con un cromosoma extra. Lo normal es tener 23 pares de cromosomas, es decir, 46 cromosomas en total, en los pacientes con síndrome de Down hay una tercera repetición...
Business Mindset: la actitud del éxito
Un Business Mindset o Mentalidad empresarial es una forma de pensar que te permite descubrir y ver los problemas como oportunidades, luego convertir esas oportunidades en un negocio
Inteligencia Artificial y Educación: el binomio del presente y del futuro
La importancia de la inteligencia artificial en la educación La posmodernidad le plantea a los educadores la oportunidad (y el desafío) de estar a la vanguardia educativa a través del conocimiento de los diversos avances tecnológicos vinculados, particularmente, con la...
Entendiendo los NFTs en profundidad
Las nuevas tecnologías pueden llegar a ser algo complejas de asimilar, sobre todo con las constantes alteraciones e innovaciones que éstas generan a su paso. Por eso, en este artículo vamos a adentrarnos en la tecnología Blockchain, más específicamente, en los NFTs o...
Nutrigenética: Una dieta acorde a tu ADN
Sobre los testeos genéticos Una prueba de ADN (o prueba genética) es el estudio de los genes de una persona. Mayormente, una persona puede necesitar realizar el test por varios motivos, tales como conocer su predisposición genética a desarrollar determinadas patologías,...
Los Falsos Profetas de la Web3
En el año 1999 se empezaba a ver el principio del auge de lo que hoy llamamos la web 2.0, una web que permitía no sólo recibir información, sino que también mandarla y generar todo tipo de interacción en ella. Pero la realidad es que la mayoría de las personas y los usuarios...
Análisis de las proteína PrPSc en relación con las enfermedades encefálicas espongiformes
¿Qué es un Prion? Los priones son proteínas producidas de manera natural en el cerebro de animales y humanos. Estas proteínas suelen ser inofensivas y funcionales con diferentes vías de acción. Sin embargo, después de cierta deformación o interacción con proteínas...
Cómo tomar decisiones basadas en el análisis de datos
Muestra del análisis de datos aplicado a temas que generan disonancias basadas en opiniones morales, éticas o políticas dentro de una organización.
Ingeniería Química, ¿Qué es eso? ¿Se come?
Este texto tiene el objetivo de explicar en que áreas se involucra la ingeniería química en la actualidad y mostrar lo diversa que es.
El futuro del marketing: la tecnología y la IA en el centro de la estrategia
En un mundo cada vez más digital, la tecnología está transformando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes y hacen marketing. Herramientas y metodologías de análisis de datos e inteligencia artificial (para los amigos, IA) están cambiando la forma en que...