M

No tienes cuenta? Regístrate!

M

Bienvenido a la comunidad más grande
de periodistas y lectores comprometidos
con la información!

¿No tienes cuenta? ¡Regístrate!

¿Queres ser Gurú? ¡Regístrate!

M

GURÚS

Noticias

Sobre FinGurú

Contacto

Dic 4, 2023

Economía y finanzas

Tecnología e innovación

Política y sociedad

Entretenimiento
y Bienestar

Cotizaciones en tiempo real: Criptomonedas

Cotización: Cripto y FIAT

Noticias de tecnología e innovación

“5S” La disciplina del orden

“5S” La disciplina del orden

¿Qué son las "5S"?   Las “5S” es un método de origen Japonés cuyo propósito radica en la importancia de hacernos comprender el mejoramiento de los procesos a través del orden y la limpieza mediante la implementación de 5 etapas (eses). No estamos diciendo simplemente que...

El futuro de la banca.

El futuro de la banca.

Dinero tokenizado.   En sintonía con lo que el presidente electo de los argentinos, Javier Milei, sostiene acerca de la libre competencia entre monedas para que los privados elijan cuál prefieren para sus transacciones, inversiones o ahorro, el sistema financiero...

Lo que no podes perderte del evento cripto del año.

Lo que no podes perderte del evento cripto del año.

Antes de que termine el 2023 , hay una revolución Cripto en Argentina. Y esta revolución comienza con LABITCONF (Latin American Bitcoin & Blockchain Conference) es un evento masivo de la industria blockchain. La edición 2022 contó con una asistencia de 10.000 personas, más...

Buscando un enchufe libre.

Buscando un enchufe libre.

Mientras el planeta entero se debate entre “a baterías o a Hidrógeno, en Argentina nos debatimos  entre “GNC, Súper o Premium”. Una mirada a lo que sucede y lo que podría suceder en nuestro país.   Recuerdo que a mediados de los 80s, las estaciones de GNC comenzaban a...

Cultivo in vitro de células germinales: nueva estrategia para la preservación de la fertilidad

Cultivo in vitro de células germinales: nueva estrategia para la preservación de la fertilidad

El cultivo in vitro de células germinales, en particular los ovocitos, representa una innovadora herramienta para la preservación de la fertilidad. Esta técnica tiene como objetivo madurar ovocitos precursores contenidos en el tejido ovárico, ofreciendo una alternativa de restauración de la fertilidad a pacientes que enfrentan tratamientos médicos que amenazan su fertilidad futura.

Impulsando el éxito de tu negocio con ISO 9001

Impulsando el éxito de tu negocio con ISO 9001

La calidad debe ser un punto clave en el desarrollo de los resultados de las empresas si estas buscan maximizar sus ganancias. Para lograrlo, muchas optan por implementar un sistema de gestión de calidad bajo los estándares de la Norma ISO 9001.   Pero, vayamos por partes…...

Energías renovables: panorama actual y evoluciones

Energías renovables: panorama actual y evoluciones

Dónde estamos?   Actualmente, la penetración de las energías renovables (eólica, solar, mini hidro, biomasa/biogás) se sitúa en el 2T 2023 en 14,2% del total de la demanda eléctrica. Lejos de los 18% estipulados en la ley 27191 (EERR) y sin perspectivas claras de cómo...

Pros y Contras de los Vehículos Eléctricos

Pros y Contras de los Vehículos Eléctricos

Pros y Contras de los Vehículos Eléctricos   En los últimos años, la industria automovilística ha sido testigo de un cambio significativo hacia el transporte sostenible, con los vehículos eléctricos emergiendo como una alternativa prominente a la gasolina tradicional y los...

Modelando el futuro: Data Science y el cambio climático

Modelando el futuro: Data Science y el cambio climático

Quién no soñó alguna vez poder predecir el futuro? Poder anticiparse a las tendencias mundiales, invertir en esa pequeña startup que luego se convertiría en unicornio, o saber el resultado de los eventos deportivos más importantes (a lo Biff Tannen en Volver al Futuro 2)  ...

Hongos mágicos

Hongos mágicos

Los hongos son más “mágicos” de lo que pensamos. Estos organismos tienen una estructura celular muy compleja y, así como son expertos en pasar inadvertidos, tienen capacidades y beneficios que a simple vista no podemos identificar.   Lo más probable es que al momento de...

De la supply chain a la Blockchain

De la supply chain a la Blockchain

De la supply chain a la Blockchain   La cadena de suministro es el proceso end-to-end para crear valor en una empresa. Arrancando desde el proceso productivo, pasando por la logística y terminando en la distribución. Esta es la acción más importante que tiene una empresa...

SiwaFest: la nueva forma de hacer eventos en web3

SiwaFest: la nueva forma de hacer eventos en web3

El desierto de Egipto es conocido por sus altas temperaturas. La abundancia de arena y la escasez de agua hacen de este ecosistema un ambiente poco favorable para la prosperidad y supervivencia. Sin embargo es sabido que donde hay un desierto hay un oasis. Un punto de encuentro...

Entrando en la era Post Smartphone

Entrando en la era Post Smartphone

La era post-smartphone podría presentar una serie de cambios significativos en la forma en que interactuamos con la tecnología y nos comunicamos en la vida cotidiana. El rápido avance tecnológico ha llevado a una época en la que el mundo digital evoluciona más allá de los...

Vida líquida y sociedad red: las estéticas cyborg

Vida líquida y sociedad red: las estéticas cyborg

El avanzado mundo en el que vivimos cada día plantea radicales transformaciones en diversas áreas de la vida (laboral, educativa, personal, social, cultural, entre otras), que requieren que los seres humanos nos adaptemos a ellas de forma casi inmediata para estar al corriente...

Relevancia del e-learning en la actualidad

Relevancia del e-learning en la actualidad

Durante los últimos años, el e-learning ha transformado la realidad educativa contemporánea. Desde el surgimiento de los Learning Management Systems (LMS) hacia fines de 1990 hasta su uso en el presente post-pandemia, su evolución es testimonio del potencial que tiene para...

La genética: una mina de oro que llevamos dentro

La genética: una mina de oro que llevamos dentro

El poder del genoma: Avances médicos y tecnológicos en la era atómica   La medicina es un campo que ha estado evolucionando constantemente desde sus inicios y avanza en sinergia con el desarrollo y la innovación tecnológica. Con nuevos inventos llegan preguntas de cómo...

El APPLE VISION PRO y la visión de Apple sobre el futuro

El APPLE VISION PRO y la visión de Apple sobre el futuro

APPLE: Pionera en la Innovación Tecnológica y la Experiencia del Usuario   Para arrancar, luego del lanzamiento de las APPLE VISION PRO, estas nuevas gafas que presentó APPLE el 5 de junio, no quiero focalizar en las características de las gafas, que todos ya las hemos...

El camino de la transformación digital

El camino de la transformación digital

Transformación digital es un concepto muy amplio que puede abrir muchas puertas, muchos significados se disparan dentro del inconsciente colectivo, en las personas, en las empresas y en las organizaciones cualquiera sea su objetivo, en el ámbito tecnológico, son pensadas como...

La Inteligencia Artificial y La Inversión

La Inteligencia Artificial y La Inversión

El impacto de la inteligencia artificial en el mundo de la inversión   La inteligencia artificial (AI) llegó para cambiar nuestras vidas, empresas, negocios, y en el mundo de la inversión será de alto impacto. Esta tecnología y herramientas contribuirán en el futuro...

La evolución y futuro de la Inteligencia Artificial: ¿Cómo llegamos a la tecnología de hoy?

La evolución y futuro de la Inteligencia Artificial: ¿Cómo llegamos a la tecnología de hoy?

La historia de la inteligencia artificial (IA) se remonta a los años 40 cuando Alan Turing propuso la idea de una «máquina universal». En la década de 1950, surgieron avances significativos en la IA, como el Perceptrón y el lenguaje de programación LISP. Sin embargo, en la década de 1970, la IA pasó por un período de desinterés conocido como el «invierno de la IA». En los años 80, se desarrollaron los algoritmos de aprendizaje profundo que permitieron entrenar redes neuronales con varias capas para reconocer patrones complejos en imágenes, sonidos y texto. Los avances en la IA llevaron a la creación de sistemas de IA más potentes y capaces de abordar problemas cada vez más complejos. Actualmente, estamos en la cuarta revolución industrial, la de la inteligencia artificial (IA), que se refiere al avance en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial basados en el aprendizaje profundo o deep learning. Esto ha permitido la creación de sistemas de IA más potentes y capaces de abordar problemas cada vez más complejos.

Cómo la tecnología Blockchain está revolucionando la industria de la moda

Cómo la tecnología Blockchain está revolucionando la industria de la moda

La intersección de la tecnología blockchain y la moda ha dado lugar a la creación de plataformas de cadena de suministro transparentes y verificables, lo que permite a los consumidores rastrear el origen y la autenticidad de los productos de moda.

La implementación de contratos inteligentes basados en blockchain en la industria de la moda ha revolucionado los sistemas de pagos y derechos de autor, facilitando transacciones seguras y transparentes, así como la protección de la propiedad intelectual de diseñadores y artistas.

¿Qué es la biotecnología?

¿Qué es la biotecnología?

Desde hace décadas, la biotecnología y las ciencias biológicas ocupan un rol fundamental en la humanidad. Su estudio nos ayuda a comprender cómo funciona la vida. Esto es algo esencial ya que implica saber utilizar estos conocimientos y tener la capacidad de emplearlos como una...

El fin de la humanidad y el avance de la máquina

El fin de la humanidad y el avance de la máquina

Los debates sobre si la IA salvará o destruirá a la humanidad son uno de los temas más actuales. Aunque puede parecer un poco sensacionalista, no es sorprendente que este tema haya sido una constante en la ciencia ficción desde los años 50, desde Isaac Asimov con Yo Robot hasta...

Inicios de un tal Metaverse

Inicios de un tal Metaverse

FUTURO NO TAN FUTURO   El futuro es parte de lo que está pasando ahora en este plano. La tecnología avanza y de alguna forma ya nos alcanzó. Robots, inteligencia artificial, Machine Learning, IoT, Metaversos, experiencias inmersivas, nanochips, viajes al espacio,...

El cambio de paradigma en el mundo laboral

El cambio de paradigma en el mundo laboral

Introducción   En un pasado no tan lejano, las empresas debían utilizar planillas físicas para realizar cálculos laborales. En 1990, Microsoft lanzó Excel, una herramienta digital que automatizaba muchas de esas tareas y reducía significativamente el tiempo de trabajo en...

¿Se puede confiscar el software de Bitcoin?

¿Se puede confiscar el software de Bitcoin?

La pregunta de si es posible confiscar el software de Bitcoin   Como respuesta absoluta, NO, no se puede confiscar el software de Bitcoin, las razones, acá te las cuento.   Esta idea de escribir acerca de esto surgió a partir de un comentario que una persona me hizo y...

Robótica educativa: el futuro de las aulas posmodernas

Robótica educativa: el futuro de las aulas posmodernas

Introducción a la robótica educativa   La interacción humana con la tecnología, incluyendo la robótica, es un fenómeno frecuente que se encuentra presente en casi todas las actividades del ser humano. En el sector educativo, la robótica puede ser una herramienta útil para...

La calidad como clave del éxito

La calidad como clave del éxito

A lo largo de los años la calidad ha sido considerada como una manera de obtener mejores resultados en la venta de los productos. Los interesados presentaban al comerciante un detalle de las necesidades que pretendían que el producto cumpliera, de manera tal que el mismo...

¿Qué es Web3 y cuál es el futuro para las empresas?

¿Qué es Web3 y cuál es el futuro para las empresas?

Web3 es la nueva evolución del internet, basada en el concepto de la descentralización y herramientas tecnológicas como realidad virtual, realidad aumentada, blockchain y otros. Se espera su masificación en los modelos de negocio actuales transforme distintos sectores, entre ellos, el retail. Con Web3, las empresas pueden crear experiencias de compra únicas y personalizadas para los clientes.

Periodismo 3.0: el futuro de las noticias.

Periodismo 3.0: el futuro de las noticias.

Desde hace ya bastante tiempo que escuchamos ubicuamente “el periodismo está en crisis”. Atrás quedaron los años de gloria, cuando las personas abrían un diario, sintonizaban la radio o prendían la tele con firme esperanza de encontrar un panorama confiable de lo que...

Bitcoin: la moneda digital que rompe los moldes

Bitcoin: la moneda digital que rompe los moldes

En un mundo en constante evolución, el dinero también ha experimentado un cambio significativo con la creación de Bitcoin en 2009. Esta criptomoneda ha sido diseñada para romper los moldes y ofrecer una forma alternativa de hacer transacciones financieras, sin depender de...

¿Qué son las DAO?

¿Qué son las DAO?

¿Alguna vez escuchaste la palabra DAO? Seguramente la oíste si estás metido en el mundo Web3. Permítanme, antes de arrancar con la explicación, aclarar que no es lo mismo el concepto de Web3.0, el cual refiere a la evolución de las Web que Web3, que fue presentado por el...

La Inteligencia Artificial entra en una nueva era y pega fuerte en los titanes de las búsquedas online

La Inteligencia Artificial entra en una nueva era y pega fuerte en los titanes de las búsquedas online

El artículo explora los avances que han permitido el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT, y cómo la combinación de poder de cómputo, datos y técnicas de aprendizaje por refuerzo han permitido la creación de sistemas cada vez más complejos. El autor también señala que estamos entrando en una nueva era de búsqueda de información, en la que los asistentes virtuales se convertirán en la forma principal de acceder a la información personalizada y específica. Esto, a su vez, plantea desafíos y oportunidades para el marketing y la publicidad en la era del Virtual Assistant Marketing (VAM).

Tecnología Blockchain en el contexto empresarial

Tecnología Blockchain en el contexto empresarial

Probablemente ya hayas escuchado algo sobre Bitcoin en los últimos 2 años. Quizás que tiene que ser ‘minado’, quizá que su apreciación en valor es cíclica o que su precio ha subido +30% (a marzo de 2023). De hecho, Goldman Sachs (NYSE:GS) ha clasificado Bitcoin como el activo...

Descubriendo la tecnología de Blockchain: La revolución en la seguridad de las transacciones en línea.

Descubriendo la tecnología de Blockchain: La revolución en la seguridad de las transacciones en línea.

La tecnología de blockchain ha estado ganando una gran cantidad de atención en los últimos años debido a su capacidad para proporcionar una forma segura y descentralizada de realizar transacciones en línea.
En términos simples, es una base de datos distribuida en múltiples nodos que almacena información en bloques enlazados entre sí.
Cada bloque contiene una cierta cantidad de información y un código criptográfico que lo identifica, lo que hace que sea imposible alterar cualquier información que haya sido agregada al bloque anterior.
Además, cada bloque también contiene información sobre el bloque anterior en la cadena, lo que garantiza la integridad de toda la blockchain.

La característica clave de esta tecnología es que no hay una autoridad central que controle la información.

Basta de ningunear a la sustentabilidad

Basta de ningunear a la sustentabilidad

La sustentabilidad como una realidad actual   La sustentabilidad resuena cada vez más fuerte y llegó para quedarse, lo cual valoro y celebro. Sin embargo, es un término que en muchos casos está mal asociado al futuro, “a lo que se viene”. Tratemos de bajar el concepto a...

Qué es el Metaverso y hacia donde va

Qué es el Metaverso y hacia donde va

¿Qué es el metaverso?   Lo que mucha gente se pregunta cuando escucha la palabra METAVERSO, ¿qué es? ¿de qué se trata?  Se lo puede definir como un espacio virtual de interacción social, económica y lúdica, que a lo largo de los últimos meses fue evolucionando, se fue...

Cryptoactivos: Almacenamiento y seguridad

Cryptoactivos: Almacenamiento y seguridad

Entendiendo el funcionamiento de una billetera   El primer punto a tener en cuenta al hablar de almacenamiento, es entender el funcionamiento de una billetera.   Es un error muy habitual (y lamentablemente poco desarrollado por los comunicadores del ecosistema), creer...

El Home Office como estrategia sostenible

El Home Office como estrategia sostenible

La huella de carbono como punto de partida   El cálculo de la huella de carbono representa una referencia o punto de partida para iniciarse en el camino de lucha frente al cambio climático. Su medición, concientiza a las empresas, instituciones, ciudadanos y diversos...

Introducción a la Inteligencia de Negocios

Introducción a la Inteligencia de Negocios

Comenzando a digitalizar información   Estamos rodeados de todo tipos de datos, podemos saber tendencias de consumo, edad y género de nuestros clientes, datos de sus compras; preferencias de productos y todo lo qué podamos imaginar y sobre todo analizar. Los datos son el...

Nanotecnología: Una ciencia que expande fronteras

Nanotecnología: Una ciencia que expande fronteras

Nanotecnología: ¿realmente sabemos que es?   Cada vez nos vamos familiarizando más con el término nanotecnología. Comienza a notarse en nuestra cotidianidad, en películas, noticias, entre otros. Pero, ¿realmente sabemos que es?   “La Nanotecnología implica comprender...

Nigeria’s Rise as a Technology Hub

Nigeria’s Rise as a Technology Hub

A Look at the Growth and Potential of the African Giant   In recent years, Nigeria has emerged as one of the fastest-growing technology hubs in Africa, positioning itself as a key player in the global tech landscape. The country has a large and youthful population, a...

Bitcoin, rompiendo algunos mitos.

Bitcoin, rompiendo algunos mitos.

Desmintiendo los mitos sobre Bitcoin: una exploración de las verdades y falsedades   Uno de los mayores retos en el camino de la adopción cripto es romper aquellos mitos que se generan a partir de la desinformación y mayormente sobre Bitcoin. Mediáticamente se habla más en...

Análisis genómico del Síndrome de Down

Análisis genómico del Síndrome de Down

Comprendiendo el síndrome de Down   El síndrome de Down es un padecimiento en el cual, el paciente cuenta con un cromosoma extra. Lo normal es tener 23 pares de cromosomas, es decir, 46 cromosomas en total, en los pacientes con síndrome de Down hay una tercera repetición...

Entendiendo los NFTs en profundidad

Entendiendo los NFTs en profundidad

Las nuevas tecnologías pueden llegar a ser algo complejas de asimilar, sobre todo con las constantes alteraciones e innovaciones que éstas generan a su paso. Por eso, en este artículo vamos a adentrarnos en la tecnología Blockchain, más específicamente, en los NFTs o...

Nutrigenética: Una dieta acorde a tu ADN

Nutrigenética: Una dieta acorde a tu ADN

Sobre los testeos genéticos   Una prueba de ADN (o prueba genética) es el estudio de los genes de una persona. Mayormente, una persona puede necesitar realizar el test por varios motivos, tales como conocer su predisposición genética a desarrollar determinadas patologías,...

Los Falsos Profetas de la Web3

Los Falsos Profetas de la Web3

En el año 1999 se empezaba a ver el principio del auge de lo que hoy llamamos la web 2.0, una web que permitía no sólo recibir información, sino que también mandarla y generar todo tipo de interacción en ella. Pero la realidad es que la mayoría de las personas y los usuarios...