Sobre la inclusión financiera En los últimos días diversos sucesos han puesto en evidencia cómo evolucionan las normativas y las regulaciones en los países de cara a las nuevas tecnologías denominadas “de inclusión financiera”. Este concepto, tan utilizado por las empresas...
La reacción positiva a la suba de tasas de la Fed cambia rápidamente
Este miércoles pasado, la cabeza de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, anunció una suba de tasas de 50 puntos básicos junto con un programa de política monetaria más restrictivo, reduciendo las posiciones en su balance de treasuries y...
El caso de Twitter y la necesidad de controlar a otra empresa mediante una compra hostil
Si alguien (o una empresa) quiere comprar una compañía, ¿qué debe hacer? Si no está listada en la bolsa, tiene que contactar o reunirse con el dueño y hacerle una oferta económica. Pero si está listada o tiene “oferta pública”, es un poco más complicado por la...
Argentina: La inflación alcanzó 6,7% mensual en marzo
Lejos de estabilizarse, la inflación en marzo tocó máximos llegando a 6,7% mensual. No solo es el dato más alto del gobierno de Alberto Fernández, sino que es el registro más elevado desde la crisis de 2002. La inflación acumulada fue de 16,1% en el primer trimestre del año y...
Las demandas de la dolarización
Recientemente viene reflotando la discusión respecto a si conviene o no dolarizar la economía. Muchos sostienen que adoptar oficialmente al dólar como nuestra moneda de cambio es la única manera de finalmente anclar las expectativas de inflación, y garantizar un mínimo de...
La función crea al órgano
Unos cincuenta años antes de que Darwin escribiera su libro El origen de las especies, Jean-Baptiste Lamarck ya hablaba de la evolución de los seres vivos en su obra Filosofía Zoológica. Se destaca en su teoría, una frase: "La función crea el órgano", en alusión a que...