M

No tienes cuenta? Regístrate!

M

Bienvenido a la comunidad más grande
de periodistas y lectores comprometidos
con la información!

¿No tienes cuenta? ¡Regístrate!

¿Queres ser Gurú? ¡Regístrate!

M

GURÚS

Noticias

Sobre FinGurú

Contacto

Jun 9, 2023

Economía y finanzas

Tecnología e innovación

Política y sociedad

Entretenimiento
y Bienestar

09/22/22

Burbuja Financiera: Qué son y cuales son las más famosas

Roman Gutierrez

Es un proceso de mediano y largo plazo, impulsado por importantes flujos prolongados de capital (Money Flow), que originan una formación alcista en los precios de una determinada clase de activos financieros o activos reales, o en un determinado sector de negocios de una economía.Se considera técnicamente una «burbuja», cuando el valor de mercado de estos activos es totalmente divergente de sus fundamentos (indicadores de precios y de mercado) o de sus fundamentales financieros (Valor intrínseco). Por tanto, los precios a los cuales se negocian, no guardan correspondencia ni con su valoración o media histórica, ni comparativa con otros activos similares del mismo potencial (Benchmarking). 


En términos prácticos, usted entra en una Burbuja, cuando está pagando más dinero del valor razonable del activo. Por lo general se da en un panorama de sobrevaloración de las expectativas.

Entre las burbujas históricamente más conocidas tenemos:

  • Tulipomanía (especulación con los tulipanes holandeses en el siglo XVII).
  • Compañías Mississippi y Mares del Sur. La primera de Francia y la segunda de Inglaterra, ambas en el año 1720.
  • Crack Bursátil de 1929 en EE.UU.
  • Burbuja financiera e inmobiliaria en Japón. Entre 1955-1989 el valor de los inmuebles japoneses se había multiplicado por 75, y suponían el 20% de la riqueza mundial.
  • Crisis financiera Asiática, 1997.
  • Burbuja tecnológica Punto.com (La corrección del alza fue del 80%.) Esta burbuja se formó entre los años 1995 y 2000.
  • Crisis inmobiliaria y de hipotecas Subprime USA. Estalló en 2008 y su clímax fue la quiebra del famoso Banco de Inversiones Lehman Brothers.

Las burbujas están caracterizadas por periodos de extensa euforia y optimismo psicológico del mercado, sus instituciones y los participantes. 

Finalmente es importante destacar que son formaciones cíclicas y pueden tardar años en romperse o descomponerse, y derivar en una recesión o crisis financiera con pérdidas generalizadas, como sucedió en el pasado reciente con las hipotecas “Subprime” y el mercado inmobiliario en EE.UU., y previamente en 2000 con las compañías tecnologicas.com

¿Deseas validar la nota?

¿Qué es Validar una nota y por qué hacerlo?

Al Validar estás certificando que lo publicado es información correcta, ayudándonos a luchar contra la desinformación.

0 comentarios

Enviar un comentario