En una de sus obras más famosas, Erich Fromm -discípulo de Freud- nos explica, a modo introductorio, que todo arte lleva consigo el perfeccionamiento de dos variables: la teoría y la práctica. La teoría se basa en todo aquel conocimiento cuya fuente sea el estudio propio de ese...
Noticias de política y sociedad
Reflexiones a 40 años de democracia en Argentina
El 30 de octubre de 1983 los argentinos volvían a las urnas después de 10 años dando fin a la dictadura más sangrienta de su historia. La democracia es el peor sistema de gobierno, a excepción de todas las demás, decía Winston Churchill. Defender este sistema de gobierno...
El despertar de los monstruos.
El médico psiquiatra suizo, Carl Gustav Jung, ha realizado importantísimos aportes para el conocimiento y entendimiento de la psiquis humana. Desde el concepto de las sombras como aquellos aspectos propios que desconocemos de nosotros mismos, o el espejo, que se...
Malos clientes.
Los resultados de las últimas elecciones ponen en evidencia que quien gane lo hará con el apoyo de sectores que en algunos aspectos son totalmente antagónicos. Como pocas veces la expresión “tragarse un sapo” encuentra un motivo tan acertado como para ser utilizada, por...
Vota la emoción.
Sin ánimo de asumir alguna preferencia política, en el marco de las elecciones presidenciales que se llevan a cabo en la Argentina este año, los invito a reflexionar sobre cómo votan los argentinos. Hace algunos años vi por primera vez la película Lucy, estrenada en el...
Women, Life, Freedom: la revolución de las mujeres en Irán
La consigna “Women, Life, Freedom”(mujeres, vida,libertad) se convirtió en el lema principal del movimiento de las mujeres iraníes. Luego del fallecimiento de la joven Mahsa Amini en septiembre de 2022 las mujeres en Irán salieron a las calles para reclamar por sus derechos
La Estrategia electoral de Javier Milei: Las dos caras de una misma moneda
Es evidente que la estrategia de campaña de Javier Milei desde su irrupción en la escena mediática hasta las PASO fue un éxito, ya que, pasó de ser un “outsider” de la política argentina a crear una de las principales fuerzas políticas en menos de 3 años. Esta estrategia se...
¿Qué fueron los acuerdos de Oslo entre Israel y Palestina?
Los acuerdos de Oslo fueron una serie de acuerdos firmados por autoridades del Estado de Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en presencia de Isaac Rabin, primer ministro israelí y Yasser Arafat, líder de la OLP y buscaban ofrecer una solución al...
Hacia el abismo
El concepto de abismo tiene varios significados de acuerdo con el contexto en que se utilice. Según el diccionario de la Real Academia Española, abismo puede referirse a: Una profundidad grande, imponente y peligrosa, como la de las fosas marinas, las de una...
Divide y reinarás: el nacimiento del Massismo
Los resultados de las elecciones generales dieron un batacazo que muchos esperaban, pero otros no. La sorpresa del “peronismo” con un crecimiento de casi 10 puntos dejó boquiabiertos a una oposición dividida, que pone en crisis al sistema de partidos vigente desde el regreso de la democracia y, sobre todo, a la oposición.
La Intervención Estatal en la Actividad Privada. La Igualdad ante la Ley. Dos fallos de la Corte Suprema de EEUU.
La ruptura del principio convencional de igualdad ante la ley. En el mes de diciembre de 2011, usted podía comprar un bitcoin por la módica suma de dos dólares estadounidenses. En noviembre de 2021 el activo digital llegó a su mayor precio histórico al colocarse en la...
Herramientas para un mejor mañana: el mundo de la Gestión Ambiental
El planeta está en crisis, desde la pobreza hasta la crisis climática. La Gestión Ambiental, como administración de recursos naturales, es clave en este nuevo paradigma terrestre, el Antropoceno. La educación y conciencia ambiental son fundamentales. Aunque se han logrado avances, la necesidad de un marco legislativo sólido y la participación ciudadana son esenciales para un ambiente sano y equilibrado. Es nuestra responsabilidad como ciudadanos exigir el cumplimiento de las leyes y contribuir desde la educación y la concienciación.
La construcción de un golpe anunciado: la Argentina de 1975
En uno de los períodos más difíciles de reconstruir de la historia argentina, el vacío de poder y la violencia guerrillera abrieron paso a la vuelta de los militares como garantes del orden. El golpe militar de marzo de 1976 fue planeado y diagramado durante varios meses...
Sin líderes.
Después de 40 años de democracia hemos llegado al siglo XXI sin una clase dirigente a la altura de las circunstancias por la que atraviesa el país. ¿Cómo puede ser, que después de haber contado en nuestro haberes con próceres y estadistas, que marcaron el rumbo de muchas...
¿Por qué Argentina no debería entrar en los BRICS?
Durante la última cumbre de Jefes de Estado de los BRICS en Johanesburgo, Argentina ha sido admitida como Estado Miembro del grupo de los BRICS, a partir del 1 de enero del 2024. Creo que esto no es el enfoque adecuado para nuestra política exterior, ni es la señal que le...
¿Milei va a dolarizar Argentina?
Hoy en el Latam Economic Forum, FinGurú desvelará la gran incógnita: ¿Milei va a dolarizar Argentina? No te pierdas los detalles. Declaraciones de Epstein: Más Dudas que Certezas Darío Epstein, principal asesor económico de Javier Milei, causó revuelo con su declaración:...
Estar en pareja, un as bajo la manga en la política argentina
Nunca en la historia de nuestro país hubo un o una presidente soltero o soltera. Desde 1938 hasta la fecha todos los presidentes de nuestro país estuvieron acompañados por una primera dama o un primer caballero. La única "excepción" fue María Estela Martínez, quien...
Saqueos en Argentina: ¿Qué está pasando realmente?
Argentina, en medio de una de las inflaciones más elevadas del mundo, supera el 100% interanual. A esto se suma la reciente devaluación del 21%, pactada con el FMI, que ha desencadenado un aumento de precios del 30%, dejando a la población en un estado de incertidumbre y...
El corte de boleta
Una de las cuestiones más sorpresivas en estas elecciones fue el corte de boleta. Y digo sorpresivas porque en la provincia de Buenos Aires a nivel local la gente votó al peronismo y a nivel nacional a la Libertad Avanza. No digo que sea un fenómeno de estudio pero que los...
Los políticos no entendieron nada
Frente al triunfo de Javier Milei este último domingo, el sentido común, o por lo menos el mío, esperaba que los principales referentes de los partidos políticos derrotados hicieran mea culpa. Analizar qué hicieron mal y qué es lo que la población quiere sería un gran primer...
Hitler vs. París: la importancia de la moda dentro del régimen nazi
“Las mujeres de Berlin deben ser las mejor vestidas de Europa”, declaró Hitler en 1933 cuando ejercía como canciller. Ese mismo año, Goebbels se puso a sí mismo frente a la cabeza de la ‘Casa de la Moda’ alemana. ¿Acaso la moda y la política pueden coexistir? La moda...
El apoyo de Messi al seleccionado femenino
Estamos en medio del mundial de fútbol femenino y Lionel Messi se fotografió con la camiseta del seleccionado argentino en símbolo de apoyo. ¿Por qué es tan importante este mensaje? Desde hace ya mucho tiempo que el fútbol dejó de ser un deporte “sólo para hombres”. Cada...
Blockchain una solución a la corrupción
Los recientes acontecimientos en Chile, en particular el caso "Convenios", han sacado a la luz una cuestión vital: la corrupción que se ha arraigado en el sector público. Es crucial abordar estos casos de corrupción en Chile, donde fondos otorgados a fundaciones por el...
La oscura realidad de la Deep Web: la Pederastia
En la era digital en la que vivimos, el mundo online ofrece innumerables oportunidades y beneficios. No obstante, también existe una oscura realidad en las profundidades de la red: la Dark Web. Estas zonas ocultas de Internet se han convertido en un refugio para actividades ilegales y perturbadoras, como la pederastia. Es fundamental abordar este tema y crear conciencia sobre las atrocidades que ocurren en estas plataformas digitales.
Cumbre anual de la OTAN en Vilna: Agenda y resultados
Desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha vuelto a posarse con fuerza en los escenarios mediáticos del mundo. Además, todo parece indicar que asistimos a un fortalecimiento del vínculo transatlántico entre...
VOTO JÓVEN, VOTO ÚTIL: ¿Qué papel tienen los jóvenes en el nuevo escenario electoral?
VOTO JOVEN, VOTO ÚTIL: ¿Qué papel tienen los jóvenes en el nuevo escenario electoral? Durante los últimos años, los principales partidos y candidatos políticos que compitieron en las urnas, mostraron una clara inclinación hacia un público objetivo mucho más específico...
EL DESAFÍO DE LAS TIERRAS RARAS
Las “tierras raras” se encuentran presentes en la corteza terrestre en cantidades escasas y características especiales, en virtud de sus propiedades eléctricas, magnéticas, de fluorescencia o luminiscencia; son altamente demandadas. Se descubrieron en el año 1787, en Suecia en...
Humildad Natural
El martes 4 de julio de 2023 puede haber sido uno de los días más calurosos en la Tierra en unos 125.000 años. Según el Centro Nacional de Predicción Ambiental, que depende de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos, se alcanzó el récord: 17,18°....
Ni los ladrones
En esta oportunidad les voy a compartir una historia de algo que me ocurrió esta semana en el patio de comidas del Shopping Paseo Alcorta. Para quienes desconocen el lugar, es un salón enorme en el que un reconocido cocinero ofrece, en diferentes islas, todo tipo de...
Global Gateway: Un nuevo compromiso de la Unión Europea para con América Latina. Transformación digital y verde en la agenda
La semana del 12 de junio, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, llevó adelante una gira por cuatro países latinoamericanos, de cara a la Cumbre UE-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) que tendrá lugar en Bruselas los próximos 17 y 18...
Sexo Vs Género
"El problema con el género es que prescribe cómo deberíamos ser en lugar de reconocer cómo somos. Ahora, imagina cuánto más feliz seríamos, cuánto más libre sería nuestro verdadero yo individual si no tuviéramos el peso de las expectativas de género." -Chimamanda...
We are travelers
Los nómadas digitales ahora tienen su lugar en We Are Travelers! Los nómadas digitales son una comunidad en constante crecimiento de personas que trabajan de forma remota mientras viajan por el mundo. Sin embargo, a menudo enfrentan desafíos únicos en términos de...
Errores no forzados
En el mundo del deporte, principalmente en el tenis se utiliza frecuentemente la expresión “error no forzado”. Es usual encontrar, cuando se analiza un partido, a los comentaristas considerar que jugador comete mayor cantidad de ellos. Los errores forzados son...
Que Lugar Queremos Ocupar Cómo Nación en el Escenario Internacional
Solidificar nuestra soberanía a traves del servicio publico, evitar la excesiva corrupción estatal que nos debilita como nacion y nos expone. Buscar nuestro lugar en la politica exterior para aprovechar las oportunidades que nos brinda el siglo 21.
La ayuda humanitaria en la política exterior argentina: El caso de Cascos Blancos
Cascos Blancos: La herramienta de ayuda humanitaria de Argentina en su estrategia de política exterior e inserción internacional La ayuda humanitaria constituye una interesante herramienta que Argentina dispone para elaborar su estrategia de política exterior e inserción...
El juicio político a Fernando Lugo: el primer antecedente de los golpes blandos en América Latina
El juicio político al ex presidente de Paraguay Fernando Lugo, puede considerarse ilegítimo teniendo en cuenta su proceso. Un importante factor es el rechazo y el temor a la ‘ola rosa’ o u ‘ola roja’ (de la década del 2010’), una serie de asensos de gobiernos de...
IMPACTOS AMBIENTALES Y SOCIALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Cambio climático: Impactos Profundos y Devastadores en la Sociedad Actual La crisis climática actual se impone con cada vez más vehemencia, a medida que emergen las profundas y devastadoras consecuencias que el cambio climatico puede tener para todos los aspectos de...
¿Fomentar o dejar ser nuestra cultura?
¿De que sirve que fomentemos una cultura deseada dentro de nuestra organización? El impacto de la cultura en la organización es central. Muchas PyMes se preguntarán, ¿Cuál es la cultura en mi empresa? ¿Acaso es la que yo quiero? En realidad, la cultura dentro de...
Música oculta: Reggaeton, juventud y silencio
La música es una manifestación artística y cultural que compartimos los seres humanos, es el mayor estímulo que tenemos para comunicarnos a través del sonido y poder expresarnos. Por medio de la historia cultural podemos estudiar las representaciones y prácticas sociales que se...
Cultura de la imagen
Desde sus inicios, los medios de comunicación han desarrollado una cultura de la imagen en la cual se posicionó e idealizo lo que una mujer debería representar. Los medios masivos de comunicación nos inculcaron, a través de la publicidad como principal método de difusión,...
Liberación Femenina – EEUU años 60′
Antecedentes históricos y culturales De las tres grandes olas del feminismo estadounidense podemos ubicar a la liberación femenina dentro de la segunda ola, en los años 60’. La primer ola dio como producto la posibilidad del voto femenino y si bien el grupo de feministas...
El amor lo retiene
El amor lo retiene. Existen fenómenos que suceden a nuestro alrededor que en ocasiones pasan inadvertidos hasta que algo o alguien nos lo hace notar. Probablemente, muchos de ustedes hayan percibido durante los últimos años que el ingreso de inmigrantes...
Corea, el nuevo gigante de la cultura asiática.
La cultura coreana esta en todo, en la música, el cine, la comida, la tecnología, la filosofía, el maquillaje y muchas otras cosas, en esta nota veremos quienes consumen esa cultura, como llego a al mundo y hablamos con fuentes para que nos cuenten mas.
Economía en Argentina: ¿Quién marca el rumbo de esta crisis?
Crisis económicas y ciclos políticos en Argentina: ¿Quién marca el ritmo a quién? El año 2023 no es un año como cualquier otro. Tal como estipula nuestra constitución democrática es hora de elegir a aquellos que nos gobernaran por los próximos cuatro años. Poner el voto...
Corea: armas nucleares, paz y riesgo de guerra en el Pacífico
La guerra de Corea (1950-1953) La guerra de Corea fue el primer conflicto bélico de la Guerra Fría, el primer choque entre las dos potencias cuyas ideologías se enfrentaron por más de cuarenta años. Antecedentes de la guerra de Corea Cuando Japón fue...
Las Naciones Unidas y el nuevo Tratado de alta mar: ¿Cuál es el futuro de los Organismos Internacionales?
El pasado 5 de marzo, la comunidad internacional abrazó con entusiasmo la firma del nuevo Tratado de alta mar celebrado en el marco de Naciones Unidas. Esta noticia cobra aún mayor importancia en un contexto de fuerte cuestionamiento a los organismos internacionales y al...
¿Es el liberalismo fascista?
Mucho se habla de la relación entre el liberalismo y el fascismo, sin embargo, observando a las derechas argentinas fascistas de los 30, puede verse la oposición entre ambos.
Cambio climático: Una oportunidad para repensar el sistema multilateral
Las últimas décadas han sido testigos del cambio profundo y perceptible hacia una conciencia mundial respecto al alcance de los desafíos socioambientales. Esto se acrecienta por el hecho de encontrarnos en un sistema internacional que se reconfigura bajo numerosos centros de...
Narcotráfico: Colombia y Estados Unidos
En esta oportunidad, proponemos plantear un escrito sobre el narcotráfico colombiano. En este caso , hablamos de una situación en la que intervienen tres actores principalmente: Colombia, Organizaciones mexicanas (carteles mexicanos) y Estados Unidos como un tercer actor,...
Dios de pactos
Dios ama a su creación y ha entregado a su Hijo Unigénito por ella.
Argentina y Bangladesh: Una relación que busca trascender su componente futbolístico
Argentina y Bangladesh son dos países geográficamente muy distantes y con una diferencia cultural abismal. Sin embargo, como se demostró durante la Copa Mundial de la FIFA en Qatar, existe una pasión deportiva en común. El seleccionado nacional bangladesí nunca ha clasificado...
La pesca ilegal, ¿el talón de Aquiles de la Armada argentina?
La Argentina tiene una problemática, que hace más de 10 años, no logra remediar Según informes de entidades internacionales como Financial Transparency Coalition (FTC) e informes de entes gubernamentales nacionales, como el Ministerio de Hacienda, la pesca ilegal, no declarada...
La coherencia en la imagen política presidencial post-campaña
En imagen política se dice que la imagen de los políticos tiene tres dimensiones: lo que el candidato realmente es, lo que proyecta y lo que finalmente el público percibe, resultado de comparar al político con su ideal de gobernante que obviamente, subyace como representación...
La grieta oficialista
El pasado miércoles primero de marzo, conforme al artículo 63 de la Constitución Nacional, se dio inicio al periodo número 161 de sesiones ordinarias del congreso nacional. Allí, el presidente Argentino, Alberto Fernandez, escoltado por las 3 mujeres que conforman la sucesión...
El impacto del consumo masivo en nuestro eco sistema
Hace varias décadas vivimos en un sistema económico que conlleva a una sociedad de consumo que nos deja inmersos a adquirir bienes y servicios de forma rápida. Si bien estos son necesarios para cubrir nuestras necesidades de la vida diaria, ¿cuántos de esos productos que...
La incertidumbre electoral y el concurso de candidatos. CFK, Macri, Massa, Larreta, Bullrich, Milei y Kikuchi. La pelea por el trono.
Oportunidad electoral histórica en Argentina En el año 2011, la plataforma HBO lanzó una de las series más premiadas de la historia de la televisión. En el marco de un reino de fantasía, con fuertes matices de ciencia ficción, numerosos pretendientes llevaban a cabo una...
La ecología olvidada en un pueblito de EEUU
Accidente de tren en Ohio con contaminante tóxico El pasado 3 de febrero descarriló un tren en East Palestine, un pueblito en el estado de Ohio, el cual contenía un contaminante altamente tóxico para el medio ambiente y para el ser humano. El cloruro de vinilo es una...
Extrovertido o introvertido: ¿Por qué no ambos?
La polarización de ideas en nuestra sociedad De niños nos enseñaron a polarizar cuanta idea se nos pasara por el camino. ¿Deportista o intelectual? ¿Caluroso o friolento? ¿De izquierda o de derecha? Claro que en un mundo compuesto por sociedades y construcciones...
Nueva era de incertidumbre nuclear
El conflicto en Ucrania y la nueva distribución de poder global En los últimos meses el mundo se encuentra en constantes cambios en la escena internacional. Conflictos armados, potencias ascendentes, países en crisis tanto de manera política como económica, nuevas...
La fuerza política de Sanna Marin y Jacinda Ardern
La importancia de analizar a las mujeres en cargos políticos desde una perspectiva integral Como ciudadanos tenemos el derecho de opinar sobre lo que hacen los políticos en su trabajo. En que gastan, en que problemáticas se enfocan, su nivel de corrupción, sus visitas...
Hubo un momento en que Bs As estuvo desierta
Buenos Aires desierta, no parecía la megalópolis que es Buenos Aires estuvo desierta, no parecía una megalópolis con su gente, ruido y móviles tal cual se la conoce. Si hacemos zoom para acercarnos e imaginamos por un momento que aquel virus sólo afectó a Bs As y...
Arqui, me cotiza una rampa?
Presupuesto para una "rampa" Es común que me comenten que necesitan hacer una "rampa" en el edificio y pedir que vaya al lugar a ver, pasar un presupuesto y hacer "la obra". QUÉ OBRA? es la primera pregunta que me surge, y debiera surgirle a alguien que pretende...
La importancia de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur y su relevancia geopolítica
La reactivación de intereses en la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur: ¿Qué buscan Estados Unidos y Brasil en el Océano? Durante la segunda mitad del año 2022, ocurrió una interesante reactivación por los intereses en la zona del Atlántico Sur. Tras el ascenso a...
El Sistema del Tratado Antártico: La Antártida en la geopolítica regional y mundial
La Antártida, un caso especial en el mundo Cuando hacemos alusión a quien controla un territorio, ineludiblemente, las miradas se posan sobre la soberanía que un Estado posee sobre este, siendo el espacio geográfico delimitado atributo o aspecto de la soberanía. Sin...
La violencia sexual en la guerra de Ucrania, un instrumento para la “desnazificación”
La dimensión de género en el conflicto ruso-ucraniano: crímenes de guerra y posibles crímenes de lesa humanidad y genocidio A un año de la invasión rusa de Ucrania, no hay dudas de que una de las dimensiones más dramáticas del conflicto es la de género. Desde temprano,...
Dios es bueno
En el devocional se deja en claro la bondad y la misericordia de dios para con la raza humana.
Más casos es = a más justicia… O eso parece.
Dos vidas inocentes se perdieron de la manera más brutal posible. Cada caso es distinto, pero había una similitud: eran chicos y menores. Sufrieron previo a su muerte. Finalmente las condenas llegaron. Lucio Dupuy y Fernando Baez Sosa pueden tener un poco más. Los acusados,...
Perú: ¿son los outsiders la solución al descontento social?
La crisis política en Perú: Muertos, heridos y convulsión social. Con más de 60 muertos y miles de heridos, Perú transita días de gran convulsión social. El ex mandatario Pedro Castillo se encuentra detenido después de que el Congreso lo destituyera por intentar...
Human Trafficking in the World: An Immediate Call to Action
The Global Tragedy of Human Trafficking What is human trafficking? According to the United Nations, it is defined as “Human Trafficking is the recruitment, transportation, transfer, harboring or receipt of people through force, fraud, or deception, with the aim of...
La mutilación genital femenina: necesitamos tomar más conciencia
La mutilación genital femenina: una práctica atroz que continúa afectando a millones de mujeres en todo el mundo La Mutilación Genital Femenina (MGF) es un procedimiento que comprende todo aquello que, de forma intencional y por motivos no médicos, altera o lesiona los...
¿Son las acciones individuales la manera para combatir los problemas ambientales?
Postura eco-centrista: ¿es posible cambiar el ambiente? Posiblemente haya una postura más establecida cuando se habla de crisis climática, la cual señala nuestras manera de manejarnos en sociedad, nuestros actos que carecen de conciencia climática y otorga “tips para ser...
Social Listening: una nueva herramienta de investigación
El Social Listening es una novedosa herramienta de investigación que hoy se está volviendo cada vez más importante en el mundo de la política, pero también en el sector privado.
Sobre signos y constelaciones
Conociendo el mundo de los signos y las constelaciones Surgen, en reiteradas oportunidades (no sé como) pero surgen, noticias en donde nos informan que deberemos actualizar nuestros signos del zodiaco, que un nuevo signo, un décimo tercer signo se incorpora a nuestro...
Autismo: Qué es, signos y síntomas e intervención.
¿Qué son los trastornos del espectro autista? El autismo, denominado también como Trastorno Generalizado del desarrollo (TGD) o TEA (Trastorno del espectro autista) es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y...
La súper corte: apuntes sobre tensión republicana
Juicio político a la Corte Suprema de Justicia El día jueves 26 de enero comenzó el debate por el juicio político a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en la comisión de juicio político presidida por la diputada oficialista Carolina Gaillard. Según la abogada entrerriana:...
Conflicto Palestino-Israelí : inicios y actualidad
Conflicto Palestino - Israelí: Un conflicto que parece no tener solución El nuevamente nombrado primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha dado mucho de qué hablar este último tiempo. No solo porque su nuevo gobierno ha sido y es el más derechista y...
EL CASO DE LUCIO DUPUY: otra víctima a la espera de la lenta Justicia Argentina
Justicia en Argentina: un caso criminal que demuestra una vez mas la ineficiencia del sistema “Hecha la ley hecha la trampa” dice un refrán. Al parecer eso fue lo que aquí aplicó. La crónica cuenta lo siguiente: una mujer que se embaraza, tiene a su hijo, lo nombra...
Deseo de Privacidad
Ella es mamá de una nena de 6 años que nació con distrofia muscular, la pequeña está creciendo y comienza a surgir una necesidad general de privacidad para todos los integrantes de la familia. Me cuenta que hay días que está harta, exhausta de las terapias de su hija, tiene...
Vivir en la excepción es vivir al límite: nueve iniciativas que demandan ser resueltas
Cuando la excepción se convierte en regla, nos encontramos con un problema. El año comienza y las noticias políticas no faltan. El Ejecutivo volvió a convocar para esta semana sesiones extraordinarias, como es costumbre desde hace años en el país (desde el 2009, sólo en una...
El asesinato de Fernando Báez Sosa ¿Un crimen clasista y racista de fondo?
EL ASESINATO DE FERNANDO BÁEZ SOSA ¿Un crimen clasista y racista de fondo? “Chicos bien”, “gente de poder”, “rugbiers”, “caducó”, “me lo llevo como trofeo”, “flasheamos y matamos a alguien”, “pacto de silencio”. Todos estos son conceptos que se han escrito a lo largo de...
Personas invisibles
Soñé que el corredor verde de mi barrio recibía abiertamente a sus habitantes con espacios para permanecer cómodamente durante una tarde de domingo. Espacios con características vitales como el contacto con el aire, la luz y la naturaleza. Soñé que ya nadie se...
Hablemos de discapacidad
En vez de decir: “Discapacidad”, di ¡Capacidad!
«Licencia para matar»
Año 1989: estrena “Licencia para matar”, con el famoso agente James Bond Los agentes del servicio de inteligencia inglés, el MI5, contaban con autorización para matar a quien consideran necesario si estaban en juego la seguridad de su nación o en algunos casos,...
China: ¿sociedad de control o sociedad descontrolada?
La información es el recurso geopolítico más importante y más disputado de todo el mundo El mandatario chino, Xi Jinping, lo tiene muy en claro. Como lo expresa Ross Andersen en el artículo “The Panopticon is Already Here” para The Atlantic, el Presidente de la República...
Más vale prevenir que curar
Los costos de la prevención Benjamin Franklin fue un político y científico norteamericano del siglo XVIII. Habiendo realizado múltiples aportes a la humanidad, su trayectoria destaca aquel experimento utilizando un cometa durante una tormenta en el que demostró...
Ahora nos volvimos a ilusionar: Contra Croacia, por un lugar en la final
Tan cerca y a la vez tan lejos. Dos partidos separan a la Argentina de la gloria eterna. De ganar un Mundial. De cumplir el sueño, de tocar el cielo con las manos. Argentina jugará otra vez una semifinal del mundo. La quinta en su historia. Ganó todas: 6-1 a Estados Unidos en...
Geopolítica mundialista: el silencio emergente
Durante mis estudios universitarios tuve el placer de contar con un gran profesor (del cual no voy a dar el nombre ya que es modesto) que sostenía que las guerras mundiales ya no se librarían a nivel bélico (hard power) sino que los enfrentamientos serían en los mundiales de fútbol. Un poco haciendo referencia a las batallas culturales e ideológicas que buscaban dominación a través de la influencia del soft power. Y cuánta razón.
Los casos de suicidio adolescente siguen en aumento, ¿Qué podemos hacer desde casa?
Cuando una persona se expresa con semejante mensaje perturbador, no sólo queda en la particularidad del mismo o su entorno más cercano, también nos habla a todos como comunidad, como familias, como instituciones. Y por qué no, como cultura. Qué podemos hacer ante esta...
Argentina’s Political Landscape 2022
Argentina looks to turn the page on the Cristina-Macri presidencies Support for both former presidents is dwindling. However, they still remain the two most influential political figures in Argentina. Strong economic headwinds expected in the years ahead. New leaders emerge....
De la agonía a la ilusión: Argentina está en Octavos y enfrentará a Australia
Si alguien nos hubiera dicho, aquel 22 de noviembre a la noche, que Argentina iba a clasificarse primero del grupo venciendo 2-0 a México, y categóricamente 2-0 a Polonia, no lo hubiésemos creído. O tal vez sí, en el fondo de nuestro corazón argentino, donde nada está perdido...